Recientemente se conoció del caso de un grupo de bañistas que fueron atacados en una playa con golpes y mordeduras por delfines.
Esta noticia revivió aquel capítulo de Los Simpson en donde los delfines terminan atacando a los habitantes de la ciudad de Springfield.
Lo que se ha podido conocer es que 18 personas han sido afectadas por los ataques masivos de delfines.
Aunque la mayoría de los ataques resultaron ser ataques menores según los reportes médicos.
Sin embargo, un nuevo caso llamó la atención de la Policía en donde un niño de una escuela primaria fue involucrado y tuvo que ser intervenido con 30 puntos de sutura.
Por todo esto, los expertos están haciendo un llamado de atención para que las personas tomen precauciones al momento de bañarse en las playas de cualquier lugar del mundo, ya que el fenómeno podría darse en cualquier sitio.
En qué playa se está dando este fenómeno
Desde las diferentes asociaciones han manifestado que: “Los delfines suelen ser criaturas tranquilas, pero pueden hacerte sangrar mordiéndote con sus dientes afilados, arrastrarte bajo el agua y, en el peor de los casos, amenazar tu vida”.
La guardia costera dijo que no estaba claro si un solo delfín estaba detrás de los incidentes o si había múltiples culpables.
“Probablemente sea obra del mismo individuo”, dijo Tadamichi Morisaka, profesor de cetología en la Universidad de Mie, a la emisora NHK.
Los lamentables hechos que se vienen registrando en la playa de Suishohama en la región de Fukui, ubicada en el centro de Japón.
Un experto explica
Ryoichi Matsubara, director del Acuario Echizen Matsushima en Sakai, Prefectura de Fukui, también advirtió que como algunos delfines pueden ser más grandes que los osos, “el contacto con ellos puede ser muy peligroso.
“Es demasiado tarde una vez que ocurre un accidente fatal”.
La captura de delfines generalmente está prohibida por las regulaciones gubernamentales y los funcionarios de la prefectura de Fukui han dicho que actualmente no tienen planes de hacerlo en este caso.
Algunas playas han comenzado a instalar dispositivos que emiten ondas ultrasónicas como medida disuasoria, mientras que se advierte a los bañistas que abandonen el agua inmediatamente si se encuentran con un delfín.
No es la primera vez
Cuatro bañistas resultaron heridos en ataques de delfines en una playa del centro de Japón, según informaron las autoridades.
Un hombre, de unos 60 años, sufrió fracturas de costillas y mordeduras en las manos después de que un delfín lo embistiera a pocos metros de la playa de Suishohama, en la ciudad de Mihama, prefectura de Fukui, la madrugada del domingo.
Otro hombre, de unos 40 años, sufrió mordeduras en el brazo en un incidente separado en la popular playa esa misma mañana.
Dos personas más resultaron heridas por los mamíferos más tarde ese mismo día.
Fukui ha registrado seis ataques de este tipo este año, según la policía local.
Se han colocado carteles que advierten a los bañistas que deben evitar acercarse o tocar a los mamíferos.
Si bien los delfines no suelen ser agresivos con los humanos, no es infrecuente la hostilidad hacia los nadadores.
Delfines estresados
Los científicos han sugerido que los delfines mulares salvajes encuentran “increíblemente estresante” nadar junto a humanos y han encontrado evidencia de que esto altera sus rutinas de comportamiento.
En la República de Irlanda, dos mujeres resultaron heridas en diez días en 2013 por el mismo delfín, incluida una que sufrió una costilla rota.
Un año después, cinco nadadores tuvieron que ser rescatados en la costa irlandesa cuando un delfín los rodeó agresivamente.
Además de la hostilidad hacia los humanos, se sabe que a veces los delfines se comportan de manera extremadamente violenta hacia sus compañeros marinos.
En Cornualles, al suroeste de Inglaterra, se vio a un delfín nariz de botella lanzando una marsopa al aire como parte de un ataque agresivo.