Publicidad

Croacia está en busca de trabajadores latinoamericanos, le contamos cómo postularse

Este país está flexibilizando sus políticas migratorias para atraer mano de obra latinoamericana y luchar contra la escasez de trabajadores.

Cada mes se expiden casi 20.000 permisos de trabajo a extranjeros que llegan a Croacia, ya que el país se ha comprometido a abordar la escasez de mano de obra nacional abriendo las puertas al talento latino.

Según el Ministerio del Interior de Croacia, la mayoría de estos permisos se conceden por motivos laborales.

Si se mantiene este ritmo, Croacia podría conceder en dos meses la misma cantidad de permisos que en el mismo período de 2023, ya que a finales de julio se habían expedido un total de 132.000 permisos.

El Ministerio del Interior emitió más de 85.000 permisos de residencia entre enero y julio de 2024, y cerca de 113.000 durante el mismo período de 2023.

Además, se prorrogaron 32.000 permisos, lo que supone el 78 por ciento de los permisos concedidos en 2023.

Las autoridades señalan que el número de trabajadores temporales también está aumentando, y se han expedido 15.000 permisos de trabajo temporal.

Sin embargo, el aumento de permisos concedidos es común en todas las ciudades y municipios croatas, y Bjelovar-Bilogora superó las cifras del año pasado.

Los lugares donde más están contratando

El mayor número de permisos de trabajo concedidos se registró en los condados de Istria, Dubrovnik-Neretva y Split-Dalmacia.

En concreto, en Istria se aprobaron 14.000 permisos y se prorrogaron 3.000, mientras que en el condado de Dubrovnik se registraron 7.000 nuevos permisos y 1.500 prórrogas.

No es el caso de Zagreb, ya que tanto la ciudad como el condado aprobaron 16.000 nuevos permisos de trabajo y prorrogaron 10.000, un número relativamente pequeño en comparación con la población de esta ciudad.

- Patrocinado -

Los condados con ciudades costeras tienen más probabilidades de recibir trabajadores extranjeros, considerando que necesitan una mayor fuerza laboral durante la temporada turística.

Un lugar atractivo laboralmente

Un tercio de la fuerza laboral del distrito de Lika-Senj está formada por trabajadores extranjeros, mientras que la ciudad de Zagreb recibió solo 309 trabajadores temporales de los 27.000 permisos emitidos.

Croacia está ganando reconocimiento por sus atractivos destinos turísticos, y el creciente volumen de turistas está obligando al gobierno a abordar la escasez de mano de obra de inmediato.

Según el Informe EURES de 2023 sobre la escasez de mano de obra, en Croacia se necesitan varias ocupaciones, incluidas una gran variedad de profesiones.

Los trabajos más demandados

Si bien la escasez de mano de obra puede afectar la economía del país, por otro lado, implica oportunidades laborales para los latinoamericanos que desean establecerse en Croacia.

El reciente informe de la Autoridad Laboral Europea, que analiza la escasez y el excedente de mano de obra en los países de la UE, identificó varias ocupaciones con escasez de trabajadores en Croacia, entre ellas:

  • Obreros de la construcción de edificios
  • Operadores de grúas, polipastos y plantas relacionadas
  • Conductores de camiones y vehículos pesados
  • Mecánicos y reparadores electrónicos
  • Instaladores y reparadores de líneas eléctricas
  • Mecánicos y montadores eléctricos
  • Electricistas de edificación y afines
  • Mecánicos y reparadores de vehículos de motor
  • Preparadores y operadores de máquinas para trabajar metales
  • Soldadores y cortadores de llama.

Lo bueno de vivir en Croacia

Croacia está influenciada por los países que la rodean, entre ellos Eslovenia, Hungría, Montenegro, Serbia y Bosnia y Herzegovina.

Como resultado, puedes esperar una sensación multicultural en su entorno con una mezcla de encanto auténtico. Este ambiente permite a los latinos sentirse muy cómodos en medio de tierras lejanas donde son acogidos por los locales.

- Patrocinado -

El buen sistema de salud

Una de las ventajas de vivir en Croacia es la alta calidad de la atención sanitaria.

Cualquier persona empleada por una empresa croata quedará automáticamente registrada en la sanidad pública, aunque existen innumerables opciones de seguros privados disponibles.

También encontrarás muchas farmacias, consultorios médicos y hospitales en todo el país y, por lo general, todos son muy accesibles para los extranjeros.

Bajo costo de vida

Como en cualquier parte del mundo, el costo de la vida ha aumentado un poco en los últimos años, pero sigue siendo más bajo o similar al de la mayor parte de Europa.

Croacia adoptó el euro en enero de 2023, lo que ha provocado un ligero aumento en el costo de algunos artículos, pero, en general, ciertamente no es un país caro.

Según el sitio web Numbeo, una persona soltera puede vivir en Croacia sin pagar alquiler por unos 686,30 € al mes, pero, por supuesto, hay formas de reducir los costos según tus necesidades.

Un país seguro

En general, Croacia se considera un lugar seguro para visitar y es muy raro ver escenas de robo u homicidios.

Las mujeres dicen que suelen caminar solas sin tener situaciones que les generen inseguridades.

Las personas suelen ser muy amigables y, en los lugares más remotos, puedes llegar a sentirte completamente seguro sin importar si eres mujer u hombre.

Publicidad