Publicidad

El avión eléctrico más grande del mundo iniciará sus primeras pruebas vuelo

Esta compañía se une a la par de otras a nivel mundial que están en la carrera por entrar a incursionar con aviones eléctricos.

La startup sueca Heart Aerospace se está preparando para el primer vuelo experimental del X1 a principios del próximo año, un avión de demostración eléctrico del mismo tamaño que su próximo avión comercial de 30 plazas. 

“El vuelo experimental inicial del demostrador Heart X1 está diseñado para validar las capacidades de la innovadora tecnología de propulsión eléctrica de Heart”, afirma la empresa.  

Será un hito importante para la firma con sede en Gotemburgo, que se fundó en 2019 y desde entonces ha recaudado 145 millones de dólares para sus planes de remodelación de la aviación regional. 

Heart presentó el X1 en septiembre, señalando que se construyó con proporciones similares a las del ES-30, con una envergadura de 32 metros (105 pies).  

Cuándo será la prueba

El vuelo de prueba despegará desde el Aeropuerto Internacional de Plattsburgh en el norte del estado de Nueva York, que la compañía consideró una opción ideal dada su baja densidad de tráfico aéreo y el apoyo para el desarrollo y prueba de tecnología de transporte. 

Sin embargo, Heart aún no ha especificado si el X1 también igualará la autonomía de cero emisiones del ES-30 de 124 millas (200 km). 

El avión comercial ES-30 está diseñado para despegar desde pistas de hasta 1.100 m (3.609 pies), gracias a sus motores eléctricos de alto par y a sus turbohélices, y contará con un sistema híbrido que le permitirá alcanzar una autonomía total de casi 250 millas (400 km).  

Con esa autonomía relativamente corta y su limitada capacidad de asientos, Heart no busca reemplazar a los principales aviones de pasajeros.  

En cambio, se centra en conectar “aeropuertos de bolsillo” más pequeños con aproximadamente 2 acres de espacio en comunidades desatendidas. 

Otras compañías que trabajando pro lo mismo

Existen otras iniciativas que aspiran a hacer realidad los vuelos comerciales sin emisiones.  

- Patrocinado -

La empresa suiza ZeroAvia está trabajando en un avión anfibio híbrido de hidrógeno y electricidad para su uso en regiones insulares. 

En enero, Elysian afirmó que su diseño de avión inspirado en los años 60, con un fuselaje pequeño y alas largas y bajas, funcionaría lo suficientemente bien como para transportar 90 pasajeros en un avión propulsado por baterías. 

Hace unos meses, la empresa emergente holandesa señaló que 10 obstáculos críticos, como los tiempos de carga de la batería y las integraciones de las hélices en las alas, no resultarían ser “impedimentos”.  

Si tiene razón en eso y en todo el trabajo duro que le espera durante los próximos años, Elysian surcará los cielos en 2033.

Los ensayos del X1 Y X2 

Por su parte, Heart tiene mucho trabajo por delante antes de su primer vuelo X1.  

La compañía señaló que la aeronave está “sometiéndose a pruebas exhaustivas de sistemas críticos para garantizar un vuelo seguro y exitoso”.  

También veremos un Heart X2 que incorporará los aprendizajes del primer demostrador y probará el sistema de “propulsión híbrida independiente” de la empresa en 2026.  

Eso es mucho trabajo por hacer antes del debut comercial de la empresa en 2028

- Patrocinado -

Si no puedes esperar tanto para ver qué tiene entre manos Heart, consigue una copia de Microsoft Flight Simulator 2024 y pilotea el ES-30 desde la comodidad de tu hogar. 

El avión E9X

El avión, llamado E9X, existe solo en papel por ahora: Elysian planea construir un modelo a escala dentro de dos o tres años y un prototipo a escala real para 2030.  

Sus características han sorprendido a los expertos en la materia. 

No se debe asumir que un avión eléctrico se verá como los aviones (más exitosos) de la actualidad“, dice de Vries. 

Lo que realmente hay que hacer es diseñarlo desde cero, empezando con una hoja en blanco.  

Lo que se obtiene es un avión que, en proporciones de peso, por ejemplo, se parece mucho más a los viejos jets de los años 60.  

El resultado es un avión mucho más grande y pesado, pero que puede volar mucho más lejos de lo que la gente creía anteriormente. 

Sus características

El E9X tendrá ocho motores de hélice y una envergadura de casi 138 pies (42 metros), más grande que un Boeing 737 o un Airbus A320. 

Aunque ambos pueden transportar más del doble de pasajeros, así como un fuselaje más delgado, que según de Vries mejora tanto las características estructurales como las aerodinámicas. 

Este diseño es el resultado de una colaboración con la Universidad Tecnológica de Delft, la universidad técnica más grande y antigua de los Países Bajos, y sus principios se explican en un artículo científico titulado “Una nueva perspectiva sobre la aviación eléctrica de batería”. 

Un principio fundamental es que las baterías se colocarán en las alas en lugar de en el fuselaje según explican sus creadores en declaraciones a la opinión pública. 

Asimismo, “las baterías representan una parte importante del peso del avión, y lo que se quiere hacer con el peso es colocarlo donde se genera la sustentación”. 

Publicidad