Jonny Kim, nacido en Los Ángeles, California, fue un SEAL de la Marina, médico, aviador y actualmente astronauta coreano-estadounidense.
Este hombre, tendrá como objetivo llevar humanos a la Luna por primera vez desde 1972.
Kim fue un teniente comandante de la Marina de los EE. UU.
Jonny es hijo de inmigrantes surcoreanos. Sus padres llegaron a Estados Unidos a principios de los años 80.
Posteriormente, abrieron una licorería, que dirigieron juntos mientras la madre de Kim trabajaba a tiempo parcial como profesora sustituta.
Su padre no tenía educación formal y Kim dijo que trabajaba duro, a menudo seis días a la semana.
La vida familiar de Kim durante su infancia fue difícil, según varios de sus propios relatos en entrevistas a medios de comunicación.
Los duros momentos en familia
Ha compartido públicamente que su padre abusaba de él, de su madre y de su hermano menor.
En febrero de 2002, cuando Kim estaba en el último año de secundaria, su padre los amenazó a él y a su madre con un arma.
Esa misma noche, el padre de Kim fue asesinado a tiros en la casa familiar durante un enfrentamiento con la Policía.
Kim escuchó hablar por primera vez de los Navy SEALs mientras estudiaba en la escuela secundaria Santa Monica High.
Se decidió a alistarse, a pesar de los deseos de su madre de que asistiera a la universidad.
Después de graduarse de la escuela secundaria en 2002, Kim se alistó como recluta marino en la Marina de los EE. UU.
Completó una variedad de entrenamientos especializados antes de ser asignado a un equipo SEAL con base en San Diego, California.
Su vida militar
A lo largo de su carrera militar, Kim siguió buscando numerosas oportunidades de entrenamiento y se convirtió en un consumado paracaidista, buzo de combate y de reconocimiento, francotirador y explorador.
Fue enviado a Irak dos veces durante la guerra de Irak y operó como médico, francotirador, navegante y hombre clave en más de 100 operaciones de combate.
Kim recibió la Estrella de Plata por rescatar a soldados iraquíes heridos bajo fuego en junio de 2006.
Ese mismo año, mientras estaba de servicio en Al-Ramādī , Irak, dos amigos cercanos de Kim fueron asesinados a tiros.
Kim, que trabajaba como médico, atendió a uno de ellos, pero ninguno sobrevivió.
Los sentimientos de impotencia que lo invadieron ese día inspiraron en parte a Kim a convertirse en médico.
“Les prometí a mis hermanos caídos que viviría mi mejor vida de una manera que mejorara el mundo en su honor. Para mí, la medicina fue la respuesta a eso”, dijo Kim en un comunicado de prensa de la Marina.
Harvard y la NASA
Kim se matriculó en la Universidad de San Diego en 2009, donde completó su licenciatura en matemáticas en tres años y alcanzó el rango de oficial a través del programa de ascenso de alistados a oficiales de la Marina.
Después de graduarse, comenzó sus estudios de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard en Boston , donde conoció al astronauta y médico Scott Parazynski, quien animó a Kim a considerar la posibilidad de postularse al programa de candidatos a astronautas de la NASA.
Kim había soñado con ser astronauta cuando era niño (una vez tuvo un póster de la tripulación del Apolo 11 sobre su cama), y aceptó.
Jonny se graduó en Harvard en 2016, obtuvo el título de médico y, un año después de su residencia de cuatro años en medicina de urgencias en el Hospital General de Massachusetts.
Su camino a la NASA
Jonny Kim fue seleccionado para unirse a la NASA como uno de una docena de candidatos de un grupo de más de 18.000.
Dejó su residencia en el verano de 2017, retrasando su servicio en el Cuerpo Médico de la Armada, para comenzar su entrenamiento como astronauta en la Estación Aérea Naval de Pensacola, Florida.
Él y sus compañeros candidatos fueron entrenados en supervivencia submarina y aviación, específicamente pilotando aviones T-6A Texan II.
Luego, en Houston, Kim aprendió a pilotar T-38 y continuó su entrenamiento con el programa Artemis de la NASA, que implicó instrucción en una amplia gama de temas, incluidos los sistemas de la Estación Espacial Internacional (ISS), robótica, geología, entrenamiento de supervivencia y el idioma ruso.
El programa capacita a la tripulación designada para misiones a la ISS, la Luna e incluso Marte.
Los graduados del programa también trabajan para apoyar a las tripulaciones de la ISS en el espacio.
Su rol en la NASA
Jonny Kim se graduó del programa de entrenamiento en 2020 y fue nombrado miembro del equipo Artemis ese mismo año.
Se espera que todos los astronautas lleguen al espacio eventualmente; sin embargo, solo 8 de los 41 astronautas activos de la NASA serán enviados a misiones a la Luna para los vuelos Artemis II y III.
Kim no fue seleccionado como miembro de la tripulación de Artemis II, pero sigue siendo elegible para uno de los cuatro lugares en la misión Artemis III.
Finalmente, se convirtió en comunicador de cápsula para las operaciones de la ISS en el Centro de Control de Misiones en Houston y también se desempeñó como líder de incremento para la misión de investigación ISS Expedition 65 de 2021, así como oficial de operaciones de apoyo a la tripulación de la NASA.