Publicidad

1 de cada 140 personas en el mundo ya es millonaria

Un nuevo informe confirma que la riqueza global sigue concentrándose: más de 59 millones de personas ya superan el millón de dólares en patrimonio.

Un informe reciente de UBS reveló que más de 59 millones de adultos en el planeta tienen un patrimonio neto superior al millón de dólares. Esta cifra representa una proporción histórica: 1 de cada 140 personas en el mundo ya es millonaria.

Se trata de un cambio profundo en la distribución de la riqueza global, impulsado principalmente por la valorización de activos financieros, el mercado inmobiliario y las transferencias de herencia.

cómo creció el número de millonarios en el mundo

El crecimiento de los millonarios en el mundo no ha estado marcado por el aumento de salarios, sino por el rendimiento de inversiones pasivas. Las acciones en bolsa, los bienes raíces y las criptomonedas elevaron rápidamente el patrimonio neto de millones de personas.

Además, las herencias provenientes de la generación del baby boom han inyectado grandes cantidades de capital a sectores más jóvenes. En países con estabilidad económica, esto ha resultado en una multiplicación de personas que cruzan el umbral del millón sin modificar sus ingresos activos.

los países con más millonarios por habitante

Estados Unidos lidera en número absoluto de millonarios, superando los 22 millones. Sin embargo, al observar la proporción por adulto, destacan Suiza y Australia como los países con más millonarios por habitante.

En Suiza, las políticas fiscales, la estabilidad monetaria y un sistema bancario sólido han impulsado la acumulación de capital. En Australia, la clave ha sido la valorización de la propiedad y el crecimiento de fondos de pensiones.

La concentración de millonarios en el mundo en estos países refleja no solo oportunidades de inversión, sino también factores estructurales que facilitan la preservación del capital.

desigualdad económica en aumento pese al auge millonario

Aunque la cantidad de millonarios crece cada año, también lo hace la desigualdad económica. Mientras una parte de la población acumula riqueza pasiva, miles de millones de personas siguen enfrentando precariedad laboral, inflación y falta de acceso a servicios financieros.

Este contraste es visible en regiones como América Latina o África, donde el número de millonarios aumenta, pero en contextos de pobreza generalizada. El crecimiento del patrimonio neto no siempre refleja una mejora colectiva, sino una concentración en segmentos reducidos.

proyecciones del crecimiento de la riqueza global

Según proyecciones del Global Wealth Report, la riqueza global continuará expandiéndose. Se estima que para el año 2030, el mundo podría superar los 85 millones de millonarios, con mayor presencia en Asia y Europa occidental.

- Patrocinado -

Los avances en tecnología financiera, los nuevos instrumentos de inversión digital y el crecimiento del mercado inmobiliario seguirán siendo factores clave en el aumento del patrimonio neto de los individuos.

Este escenario confirma que los millonarios en el mundo son cada vez más numerosos, pero no necesariamente más distribuidos.

Publicidad