Publicidad

7 de los 10 lugares más fríos del mundo están en Canadá en estos momentos

Actualmente existen advertencias de frío extremo para gran parte de Alberta, Saskatchewan y Manitoba.

Un informe meteorológico de WX-Now, al 6 de diciembre de 2022 da cuenta que Canadá tiene siete de los diez lugares más fríos del mundo en este momento.

Diciembre en Canadá puede ser frío, y partes del país han sido golpeadas con temperaturas especialmente crueles esta semana.

El lugar más frío del planeta a día de hoy es Lindburg Landing, Territorios del Noroeste, con unos brutales -41ºC.

El segundo lugar es para Manning, Alberta, con -39°C y factor en la sensación térmica y es un adormecedor -51°C.

En le tercer puesto aparece High Level, y le sigue en el cuarto lugar Atmore, de la mano de High Prairie en la quinta casilla, todas de Alberta con -39°C.

El sexto puesto lo ocupa el Lago Yohin, ubicado en las montañas del Parque Nacional Yoho, cerca de Field, Columbia Británica, también con -39°C.

Y en el séptimo lugar un digito más abajo con -38°C. está Deadmen Valley.

Actualmente existen advertencias de frío extremo para gran parte de Alberta, Saskatchewan y Manitoba.

Environment and Climate Change Canada advierte que “los valores de sensación térmica extremadamente fría entre menos 40 y menos 45” continuarán esta noche y mañana en algunas áreas.

Beneficios de vivir con bajas temperaturas

Aunque no lo parezca, estar a bajar temperatura tiene algunos beneficios para nuestra salud y son los siguientes:

- Patrocinado -

Mejora tus capacidades mentales

Según un estudio de la Universidad de Stanford, estar a temperaturas bajas hará que estés más lúcido, tomes mejores decisiones y resuelvas problemas de mayor complejidad con más facilidad.

Cuanto más frío haga, más tratará tu cuerpo de mantener la temperatura adecuada por lo que esto provocará que se quemen más calorías.

Aumenta la quema de calorías

Por lo que, si quieres bajar de peso, una buena forma de hacer que esto sea más efectivo es hacer deporte con frío.

Combate la diabetes

Aquellas personas que sufran diabetes y que se expongan a temperaturas más bajas hará que su cuerpo active la “grasa marrón”.

Además, contribuirá a absorber el exceso de glucosa que presente la sangre haciendo que se mejore la sensibilidad a la insulina, siendo esto bueno incluso para las personas que no sea diabéticas.

Ayuda a aliviar las alergias

Muchas de las alergias más comunes en la población son las que guardan relación con el polen y determinados tipos de plantas. Esto cuando llegue el frío se reducirá ya que existe menos polinización bajo temperaturas bajas.

Sin embargo, aquellas que sean alérgicas al moho o a la humedad lo pasarán peor.

Favorecerá una mejor calidad del sueño

La temperatura del cuerpo se reduce cuando duermes, este proceso de disminución puede tardar hasta dos horas en verano, pero en invierno es más rápido por lo que te será más fácil conciliar el sueño.

- Patrocinado -

Otro aspecto a favor, es que se incrementa la producción de melatonina.

Refuerzo del sistema inmune

En invierno puedes estar más expuesto a los virus, pero para contrarrestar, el sistema inmunitario se activa con temperaturas frías por lo que te ayudará a combatir cualquier elemento externo con mayor facilidad.

Fortalece el corazón

Al exponerte a temperaturas más frías, el corazón bombeará y trabajará más para mantener el calor corporal por lo que indirectamente hará que se fortalezca.

Hay estudios que demuestran algunos de los aspectos que hemos comentado y más si se está en contacto con la nieve con son el insomnio, disminuye alergias, soluciona problemas gastrointestinales, la caída del cabello y afecciones respiratorias.

Los cuidados que debes tener

Aunque son muchos los factores positivos, también los hay negativos y lo comentamos a continuación:

Aumento del riesgo de sufrir infartos

Hay estudios que certifican que el frío hace que se aumente hasta en un 20% las posibilidades de sufrir un infarto.

Esto es debido a que el cuerpo para aumentar el calor contrae los vasos sanguíneos haciendo que se aumente el riesgo de obstrucción del riego sanguíneo y por tanto esto derive a un paro cardíaco.

Hipotermia

Una de las cosas que más se dan cuando aparece el frío es la hipotermia. Es cuando la temperatura corporal está por debajo de los 35º.

Es lo que conocemos como tener el frío en el cuerpo. Lo podrás notar ya que lo más usual es que las manos y los pies se contraigan, tengas escalofríos o la piel de gallina, entre otros.

Depresión estacional

Hay personas a la que las bajas temperaturas les afectará en su estado de ánimo y tu salud mental.

El frío estará presente en las estaciones de otoño e invierno y algo que sucederá en este tiempo es que los días serán más cortos, anochece antes.

Todo esto, aunque no lo creamos, repercutirá en nuestras motivaciones, hará que pierdas el interés e incluso el aislamiento social.

Hay estudios que demuestras que la depresión ataca y aparece con mayor frecuencia cuando aparece el frío.

Publicidad