La Justicia colombiana condenará a la mujer que llamó “simio” a la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez después de encontrarla culpable por los delitos discriminación y hostigamiento agravado.
La mujer identificada como Luz Fabiola Rubiano de Fonseca utilizó estas palabras ofensivas que generaron indignación en todo el país y en redes sociales.
De acuerdo con la jueza que lleva el caso, las declaraciones emitidas y el video que prueba que las mismas fueron ciertas llevó a tener material suficiente para que la mujer cumpla con la sentencia que se dictará en noviembre próximo.
En principio, dicha decisión debía conocerse el 30 de mayo, pero la audiencia fue postergada.
Esta decisión la tomó la togada luego de que la vicepresidenta en su condición de víctima dijera “no” a la conciliación con Rubiano, al señalar que había que sentar un precedente frente a esto casos de racismo en el país, por lo que pidió ir hasta las últimas consecuencias.
En el 2022 Francia Márquez había dicho que retractarse no era suficiente y que se debía tomar medidas que dejaran mensajes en la sociedad “y que mejor que la justicia”.
Hay que anotar que la mujer dijo llamarse Esperanza Castro, pero en realidad resultó llamarse Luz Fabiola Rubiano.
Los hechos
Recordemos que el repudiable hecho se registró durante una movilización el 26 de septiembre del año 2022 cuando la sindicada lanzó los insultos en plaza pública en medio de una manifestación contra el actual gobierno y esta quedó grabada en video.
Estos este video se volvió viral y también fueron publicación de varios medios de comunicación de tira nacional y para la justicia colombiana todo esto va en contra de la victimaria, porque fue un hecho revictimizante para la funcionaria de origen afrodescendiente.
“Y el simio ese, que porque puso un millón de votos se considera la berraca del paseo. Pobre simio, los simios gobernando”, dijo en medio del furor de la manifestación contra Petro.
Asimismo, Rubiano siguió insultando a la funcionaria que hoy es la ministra de la cartera de Igualdad y que ha luchado contra el racismo en Colombia y del que ella dice ser víctima.
La mujer aseguraba que este gobierno era parte de un plan “para volver a toda América Latina en comunista”.
Y aunque la mujer se declaró culpable, el único beneficio es que podría tener una reducción de su condena del 50% según el tiempo al que la condenen y al que su abogado defensor podría apelar si lo considera.
Los datos
Estas declaraciones recibieron un rechazo total del presidente Gustavo Petro que en sus redes dijo que esto era parte de un ataque orquestado por la derecha colombiana y que se vienen registrando en toda la región “lo que es preocupante”.
Y calificó el incidente como una oda al holocausto de los judíos durante la II Guerra Mundial, protagonizado por el dictador alemán Adolf Hitler.
Dice el mandatario de los colombianos que esto es una acción racista que la gente está normalizando y eso crea un odio entre la misma sociedad que repercute de forma negativa en el país y en la idea de paz total.
El fiscal del caso está pidiendo 44 meses de prisión en casa cárcel y podría tener la reducción de la pena en ese mismo sentido.
En ese orden, la Procuraduría también se mostró apegado a esa solicitud del ente acusador contra Luz Fabiola Rubiano que ha manifestado su culpa ante la opinión pública en redes sociales en busca de mostrarse arrepentida.
Este caso sin duda ha genera un debate en la opinión pública por todo lo que significa el choque de dos orillas políticas que siempre han estado enfrentadas entre sí como lo han sido el uribismo y el petrismo.
- Imagen de portada tomada/ La FM