Es común que al dirigirnos a nuestras mascotas cambiemos automáticamente el tono de voz. Lo llamamos con diminutivos, le decimos cosas como “mi chiquito hermoso” y usamos una entonación parecida a la que usamos con los bebés. Lo interesante es que no es solo una costumbre: a los perros les encanta la voz de bebé, y ahora la ciencia lo ha comprobado.
Un grupo de investigadores en Hungría escaneó los cerebros de varios perros mientras escuchaban diferentes tipos de voz humana. Los resultados fueron sorprendentes: reaccionaban mucho más al tono afectivo, agudo y cargado de emoción que solemos usar al hablarles con cariño.
A los perros les encanta la voz de bebé porque conecta con sus emociones
El estudio fue realizado por científicos de la Universidad Eötvös Loránd, en Budapest. Utilizando resonancia magnética funcional (fMRI), midieron la actividad cerebral de perros domesticados al escuchar tres tipos de voz: la voz neutral entre adultos, la voz que usamos con bebés y la voz cariñosa típica con la que hablamos a nuestras mascotas.
El análisis mostró que a los perros les encanta la voz de bebé porque activa regiones de su cerebro asociadas con el procesamiento emocional y auditivo. Este tipo de entonación les resulta más interesante, más fácil de reconocer y más gratificante emocionalmente.
Esa voz exageradamente dulce tiene una explicación evolutiva
Desde hace miles de años, los perros han evolucionado para convivir con los humanos. Han aprendido a entender nuestros gestos, a interpretar nuestras emociones y, como lo demuestra este estudio, a reaccionar ante diferentes tonos de voz.
La voz de bebé tiene características que la hacen especial: es aguda, lenta, repetitiva y emocionalmente intensa. Y a los perros les encanta la voz de bebé porque se ha vuelto un código afectivo que asocian con atención, juegos, cariño y recompensas.
Hablarle con amor a tu perro no es ridículo, es efectivo
Si alguna vez sentiste vergüenza al darte cuenta de que hablabas como un niño pequeño con tu mascota, ya no tienes de qué preocuparte. La ciencia te respalda. El tono que usas importa tanto como las palabras.
A los perros les encanta la voz de bebé porque les transmite seguridad. Al igual que un bebé humano responde a la entonación antes que a las palabras, los perros perciben nuestra disposición emocional a través del tono.
No todas las voces son iguales para ellos
Una voz neutral, seca o sin emoción puede pasar desapercibida para un perro. Pero una voz aguda, cálida y empática genera una reacción inmediata. Mueven la cola, ponen atención, se acercan o levantan las orejas. Es una respuesta instintiva que proviene de la conexión emocional profunda que tienen con sus humanos.
Incluso si no entienden el significado exacto de lo que decimos, el tono les dice todo lo que necesitan saber.
¿Importa la raza del perro?
El estudio no diferenció entre razas, pero se sabe que algunas como el golden retriever, el border collie o el labrador son particularmente sensibles al lenguaje humano. Sin embargo, la reacción positiva a la voz de bebé fue común en todos los perros examinados.
Esto indica que a los perros les encanta la voz de bebé como un rasgo compartido en su proceso de domesticación. No es una cuestión de raza, sino de vínculo emocional.
Cómo hablarle a tu perro para mejorar tu relación con él
- Usa un tono alegre y afectuoso cuando le hables.
- Repite su nombre con entusiasmo.
- Refuerza lo positivo con frases suaves y tonos dulces como “muy bien” o “buen chico”.
- No temas sonar tierno: ese tonito empalagoso que usas con él no solo lo calma, también lo hace sentir querido.
A los perros les encanta la voz de bebé, no porque entiendan las palabras, sino porque reconocen el cariño que hay detrás de ese tono.
El vínculo emocional también se escucha
Este estudio confirma algo que muchos dueños ya intuían: hablarle bonito a tu perro mejora su estado emocional y refuerza su confianza. No necesitas ser experto en entrenamiento canino para comunicarte con tu mascota. Basta con conectar emocionalmente.