Publicidad

Actores dicen que Hollywood quiere reemplazarlos con IA

La polémica que ha desatado la propuesta de los estudios de Hollywood de reemplazar a los actores con réplicas generadas por inteligencia artificial.

La industria del entretenimiento se encuentra en medio de una doble huelga, con actores y escritores de Hollywood protestando por sus condiciones laborales.

Sin embargo, la controversia se intensifica con la propuesta de los estudios de cine de reemplazar a los actores con réplicas digitales generadas por inteligencia artificial.

La polémica surgió cuando el sindicato SAG-AFTRA reveló que los estudios propusieron escanear a los actores de fondo y utilizar sus réplicas digitales en proyectos futuros, sin su consentimiento ni compensación adicional.

Esta innovadora propuesta ha llevado a los actores a tomar una posición firme y entrar en huelga, ya que consideran que se les está tratando de manera irrespetuosa y sin considerar sus derechos y compensaciones justas.

Los estudios, por su parte, niegan las acusaciones y afirman que solo se propone el escaneo de los actores de fondo, con el uso de las réplicas digitales sujeto a consentimiento y pago mínimo.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para calmar las tensiones, y la huelga ha detenido algunas producciones, incluyendo la esperada ‘Deadpool 3’.

La incipiente tecnología de IA generativa en la industria del cine y otras áreas ha demostrado un gran potencial de crecimiento en términos de ganancias.

Empresas como Globant prevén un crecimiento significativo en la industria musical y los videojuegos gracias a la implementación de IA generativa.

¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar a las personas en el trabajo?

La pregunta que surge es si la inteligencia artificial tiene el potencial de reemplazar puestos de trabajo en la industria del entretenimiento y más allá.

Aunque la IA ha demostrado su capacidad para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en diversos sectores, no ha sido creada para reemplazar por completo a las personas.

- Patrocinado -

En lugar de eso, se espera que complemente y mejore el desempeño laboral, liberando a los equipos de tareas repetitivas y monótonas para que puedan centrarse en tareas más estratégicas y creativas.

Además, la implementación de la inteligencia artificial ha abierto nuevas oportunidades laborales en el campo de la tecnología, con una creciente demanda de expertos en IA, Cloud y Data.

Estos profesionales son esenciales para desarrollar e implementar tecnologías innovadoras en las empresas.

Aunque la introducción de la inteligencia artificial ha supuesto un cambio sin precedentes en el campo de los negocios y la gestión empresarial y los métodos de producción.

Este desarrollo empieza a suscitar algunas preocupaciones entre el público sobre la posibilidad de que el método de combinación de algoritmos, cuyo objetivo es crear máquinas que imiten la inteligencia humana, pueda sustituir por completo a otros trabajos. 

La clave está en utilizar esta tecnología de manera ética y equitativa, asegurándose de que los derechos y compensaciones de los trabajadores sean respetados.

La industria del entretenimiento debe encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y el respeto a los derechos laborales para garantizar un futuro sostenible y equitativo para todos los involucrados.

Imagen de portada tomada / BIU

Publicidad