La compañía de aviación El Airbus A380 un enorme avión completó el un vuelo de tres horas propulsado con aceite de cocina el pasado 25 de marzo.
La prueba de vuelo comenzó con el despegue en el aeropuerto de Blagnac en Toulouse, mientras el avión era propulsado por combustible de aviación sostenible. Dicho combustible está hecho principalmente de aceite de cocina usado y grasas de desecho, además operaba con un solo motor Rolls-Royce Trent 900.
Un nuevo paso hacia el combustible sostenible
Con este hito, el gigante de la aviación dio un nuevo paso en la búsqueda un sistema de combustible que sea realmente sostenible (SAF) y amigable con el medio ambiente.
De momento, el sector de la aviación mundial representa alrededor del 2% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo, según datos de ATAG. La fuerte huella de carbono ha impulsado a las aerolíneas y a los fabricantes a buscar formas de reducir las emisiones hasta llegar a cero en 2050.
De hecho, en diciembre, United Airlines operó el primer vuelo de pasajeros del mundo utilizando 100% SAF en un motor, reduciendo las emisiones en aproximadamente un 75% en comparación con el combustible tradicional para aviones.
Ahora, con esta hazaña, Airbus espera introducir el primer avión del mundo con cero emisiones en 2035.
En la actualidad, todos los aviones de Airbus pueden funcionar con un 50% de SAF mezclado con el combustible tradicional para aviones, aunque la empresa espera aumentar esa proporción al 100% para 2030.
De acuerdo con la compañía, el SAF “podría contribuir a entre el 53% y el 71% de las reducciones de carbono requeridas”
Las pruebas
Esta compañía ha estado probando el uso de vuelos propulsados por este tipo de combustible durante el último año, comenzando en marzo del 2021 con un A350 y el mes de octubre probaron con un avión de pasillo único A319neo.
Luego del exitoso vuelo en Toulouse se realizó un segundo vuelo de prueba con el mismo A380 para comprobar el comportamiento del SAF durante el despegue y el aterrizaje. El avión voló de Toulouse a Niza durante unas 2 horas y media.
Para este vuelo, unas 27 toneladas de combustible, producido en Normandía (Francia), fueron suministradas a Airbus por la empresa francesa de petróleo y gas TotalEnergies. Según el fabricante, el SAF estaba hecho de ésteres y ácidos grasos hidroprocesados (HEFA), que están ‘libres de aromas y azufre’.
“La prueba de vuelo cumplió todos nuestros requisitos, lo que nos permitirá llevar a cabo la siguiente fase del proyecto, consistente en maniobras específicas del motor”. Señaló el piloto de pruebas de Airbus, Wolfgang Absmeier.
Por otro lado, en colaboración con CFM International, Airbus tiene previsto crear un ‘motor de combustión directa alimentado por hidrógeno’, que se probará en tierra y en vuelo con el MSN 1, para los que tienen previsto utilizar el mismo A380.