Publicidad

Alcalde de Nueva York presenta la llegada de un ‘Robocop’ a su cuerpo de Policía  

Este nuevo aporte se une al perro robot que ya tienen este departamento de Policía que busca ser uno de los más innovadores.

Un robocop de 420 libras y 5 pies 2 pulgadas con una cámara gigante por rostro comenzará a patrullar la estación de metro de Times Square durante la noche, anunció la policía de Nueva York el viernes por la mañana. 

En medio de una rueda de prensa que se llevó a cabo en la estación del metro de 42nd Street, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que la ciudad está lanzando un programa piloto de dos meses para probar el robot de seguridad autónomo Knightscope K5. 

En su presentación se dejó ver que la máquina tiene la forma de un pequeño cohete blanco, al tiempo que este estuvo en silencio al menos que le dieran la orden de responder una inquietud en particular dentro de las que puede contestar. 

Lo que busca este robot, es poder decirles a los superiores en qué momentos es necesario o no hacer uso de la fuerza humana y en que proporciones según la situación. 

Sus facultades 

Tiene según los datos proporcionados a esta sala de redacción, múltiples cámaras, un botón que puede conectar al público con una persona real y un altavoz para comunicación de audio en vivo y en directo a través de la máquina. 

“He recorrido un largo camino desde ser un policía de tránsito hasta estar al lado de un robot”, dijo Adams, sonriendo mientras presentaba al que según él sería el nuevo mejor amigo de los policías después de los perros. 

Este robot tiene una altura promedio de 1 metro con 50 con dos metros de ancho y cuenta con una super visión de 360 grados y se mueve a una velocidad máxima de 3 millas por hora, según los datos entregado a la opinión pública. 

La policía de Nueva York dijo que la K5 actuará como otra cámara en su red de cámaras de vigilancia en toda la ciudad.  

Lo que hará  

Explican desde la Policía, que el robot patrullaría la estación de metro de Times Squares desde la medianoche hasta las 6 de la mañana con un controlador humano de la policía que ayudará a presentarlo al público en medio de la campaña de socialización que llevará a cabo esta dependencia 

Después de dos meses, el alcalde dijo que el controlador ya no será necesario y que el robot patrullará en solitario. “Como lo hice cuando era policía de tránsito”. 

- Patrocinado -

Como este robot, se han hecho unos 30 de ellos en 10 estados diferentes para clientes privado como centros comerciales lo que deja ver que no es una adquisición improvisada de la policía y que si hay buenos antecedentes para sacar adelante esta idea. 

El piloto K5 comienza en medio de la introducción por parte del Departamento de Policía de Nueva York de una serie de nuevas tecnologías policiales.  

En abril, los funcionarios mostraron al público un perro robot y un dispositivo GPS para disparar proyectiles y en ese sentido las autoridades anunciaron que seguirán llegando más ayudas como estas para el departamento de policía. 

La tecnología en la policía

Para muchos la llegada de la tecnología a la Policía es de mucha preocupación porque creen que esta va a reemplazar a la mano del hombre y por ende menos puestos de trabajo. 

En junio pasado, la Policía de Nueva York, presentó anta la ciudad y el mundo un perro robot que dejó asombrado a más de uno y que hoy ha tenido una buena aceptación en el público y no ha dejado de lado el reclutamiento o contratación de agentes de tránsito o de vigilancia 

Para el alcalde es muy importante que las personas comprendan que esto hace parte del esfuerzo de la administración local para mantener la tranquilidad y la sana convivencia en la capital del mundo. 

La policía de Nueva York dijo el viernes que el robot K5 solo usará videovigilancia de la misma manera que ya se usa en la ciudad, y que no usará tecnología de reconocimiento facial. 

  • Imagen-Créditos/ @ericadamsfornyc
Publicidad