Muchos latinoamericanos están descubriendo que tener un apellido de origen portugués puede abrir la puerta a la ciudadanía portuguesa. Portugal ofrece varios caminos legales para quienes logren demostrar vínculos familiares con el país. Por eso, si tienes antepasados lusos, podrías estar más cerca de obtener la nacionalidad europea.
Portugal atrae a miles de nuevos solicitantes
La nacionalidad portuguesa es una de las más valoradas en Europa porque permite vivir, estudiar y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Además, brinda acceso a servicios públicos de calidad y libre movilidad dentro del espacio Schengen. Por otro lado, Portugal se ha convertido en un destino atractivo gracias a su estabilidad y calidad de vida. De esta forma, cada año más latinoamericanos inician el proceso de solicitud.
Qué establece la ley portuguesa
La ciudadanía portuguesa puede obtenerse por tres vías principales: descendencia directa, matrimonio o unión estable con un ciudadano portugués, y origen sefardí. Esta última reconoce a los descendientes de los judíos expulsados de Portugal en el siglo XV. Sin embargo, desde 2024 el Gobierno endureció las normas y exige residencia mínima, junto con una verificación documental más rigurosa. Por eso es importante informarse antes de iniciar el trámite.
Apellidos que podrían indicar vínculo familiar
Tener alguno de estos apellidos no garantiza la nacionalidad, pero puede ser un indicio de ascendencia portuguesa. En muchos casos, los registros familiares pueden confirmar la conexión con Portugal y servir como base para comenzar el proceso:
- Silva
- Santos
- Pereira
- Costa
- Oliveira
- Carvalho
- Fernandes
- Gomes
- Lopes
- Machado
- Henriques
- Nunes
- Melo
- Teixeira
- Abreu
- Teles
- Mesquita
- Brandão
- Lara
Cómo saber si puedes aplicar
- Revisa actas de nacimiento, matrimonio y defunción de tus abuelos o bisabuelos. Así podrás identificar posibles orígenes portugueses.
- Comprueba si alguno de tus apellidos aparece en registros civiles o religiosos de Portugal.
- Consulta con especialistas en genealogía o abogados de ciudadanía portuguesa. Ellos pueden ayudarte a reunir la documentación correcta.
- Traduce y apostilla todos los documentos antes de presentarlos. De este modo evitarás demoras en el trámite.
- Verifica los requisitos actuales en fuentes oficiales del Gobierno portugués. La información cambia con frecuencia.
Mitos y realidades
- No basta con tener un apellido portugués para obtener la ciudadanía, aunque puede ser una pista inicial.
- Las listas de apellidos son orientativas y no siempre oficiales. Conviene confirmar los datos antes de iniciar cualquier trámite.
- El Gobierno exige pruebas documentales que confirmen el vínculo familiar. Por eso la investigación genealógica es clave.
- Un mismo apellido puede tener distintos orígenes en diferentes países, lo que a veces genera confusión.
Ventajas de obtener el pasaporte portugués
La ciudadanía portuguesa brinda acceso a derechos plenos dentro de la Unión Europea. Con ella puedes residir y trabajar en cualquier país del bloque, acceder a universidades públicas y viajar sin restricciones por el espacio Schengen. Además, Portugal destaca por su seguridad, su clima agradable y su política de acogida a nuevos ciudadanos. Por todo eso, obtener este pasaporte es una meta cada vez más deseada entre los latinoamericanos.

