Publicidad

Aproximadamente el 80 % de la población mundial nunca han viajado

Aunque miles de aviones despegan cada día, la mayoría de personas en el mundo nunca ha viajado en uno. Esta realidad habla más de desigualdad que de movilidad.

Que más del 80 % de las personas nunca han viajado puede sonar sorprendente, pero es una realidad sostenida por estudios. De acuerdo con investigaciones publicadas en Environmental Research Letters y organizaciones como We Stay on the Ground, menos del 20 % de la población mundial ha subido a un avión alguna vez en su vida. La mayoría simplemente nunca han viajado, al menos por aire, lo que revela una enorme desigualdad de acceso al transporte aéreo.

Las regiones donde volar es cotidiano (y donde no)

El acceso a vuelos comerciales está concentrado en regiones como América del Norte, Europa Occidental y partes de Asia. En contraste, vastas zonas de África, América Latina y Asia del Sur cuentan con poblaciones que nunca han viajado por falta de infraestructura, recursos o rutas aéreas asequibles. Esta desigualdad de acceso al transporte aéreo no solo limita la movilidad, sino también las oportunidades.

Nunca han viajado: una realidad avalada por la investigación

La afirmación de que la mayoría de personas nunca ha viajado en avión también es respaldada por la plataforma de investigación Our World in Data, desarrollada por la Universidad de Oxford. En su análisis sobre la huella de carbono de los vuelos, se señala que más del 80 % de la población mundial nunca ha volado, lo que refleja una profunda desigualdad en la movilidad global. Aunque los datos exactos son difíciles de obtener debido a que las aerolíneas no publican estadísticas individualizadas, la evidencia apunta a una distribución extremadamente desigual del acceso al transporte aéreo.

La brecha entre quienes viajan y quienes no

Viajar se ha convertido en un símbolo de estatus. La brecha entre ricos y pobres se refleja claramente en los viajes internacionales. Mientras algunos hacen turismo global cada año, otros nunca han viajado ni siquiera dentro de su propio país. Estudios señalan que solo entre el 2 % y el 4 % de la población realiza vuelos internacionales cada año. La mayoría sigue sin poder hacerlo.

Nunca han viajado, pero sufren las consecuencias ambientales

Resulta irónico que la mayoría de quienes nunca han viajado también sufran las consecuencias del cambio climático generado, en parte, por quienes vuelan con frecuencia. Aunque los vuelos comerciales representan entre el 2 % y el 3 % de las emisiones globales de CO₂, este impacto está concentrado en una minoría. Es una paradoja ambiental y social.

Una experiencia común para pocos

En redes sociales y medios se presenta el turismo global como una experiencia al alcance de todos, pero la realidad es muy diferente. La población mundial sin acceso a vuelos sigue siendo mayoría. Las personas que nunca han viajado conforman un grupo inmenso e invisibilizado, a menudo excluido del relato moderno sobre movilidad y progreso.

Publicidad