Publicidad

Así es como China está influenciando con su moneda en Latinoamérica

Las compras a China comenzarán a pagarse en yuan en vez de dólares.

En el nuevo acontecer dentro de la política internacional figuraron directrices del Gobierno con el uso de las monedas.

En Argentina el Gobierno anunció que sus compras a China comenzarán a pagarse en yuan y no en dólares con la finalidad de que se resguardaran sus reservas internacionales.

En Brasil, el yuan desbanca al euro como la segunda moneda principal de reserva extranjera.

¿Qué es el yuan?

Es también conocido oficialmente como Renminbi, aunque Renminbi es el nombre general de la moneda de China y el yuan es la unidad de esa moneda.

El yuan dentro de la República Popular China ha sido su unidad monetaria desde 1949.

El Banco Popular de China tiene la obligación de emitir las monedas y billetes.

El gobierno anunció un acuerdo con China

Los gobiernos de Argentina y Brasil llegaron a acuerdos con China para el uso de la moneda de ambos países para evitar el uso del dólar.

Lo anterior lo resalta Luis Arce, presidente de Bolivia quién afirma que eso hace parte de una tendencia regional.

Así es como China ha hecho un verdadero impulso con el uso del yuan.

La moneda China figura como una alternativa al dólar y ello hace que se crezca un espacio en América Latina.

- Patrocinado -

Desde el 2015 las autoridades chinas están firmando acuerdos con Chile para la entrada del Banco de Compensación en yuanes de Latinoamérica.

Tuvo como finalidad primordialmente que su moneda fuera introducida en América Latina para afianzarse como socio comercial dentro de la región.

En el 2022, China ha logrado acuerdos de compensación en yuanes y con su mayor socio comercial dentro de América Latina hizo un intercambio bilateral alcanzando un récord de US$150.000 millones.

El grado de uso como moneda global depende de las reformas de China

El uso del yuan dependerá de los reglamentos internos que haga China como también las formas de mercado financiero.

Varios expertos han afirmado que la apuesta del uso del yuan se debe a que se quiere que su moneda sea mucho más internacional.

Indica Margaret Myer, directora del programa de Asia y América Latina del Diálogo Interamericano que: “Hay varios mecanismos que China puede usar para introducir su moneda en distintos mercados; es un fenómeno regional, no algo exclusivo de Brasil y Argentina”

Sin embargo, se tiene el temor del alcance de empuje del yuan.

Publicidad