Publicidad

Así, es la enigmática vida de la mujer más rica de Espana

Esta mujer ha logrado diversificar sus inversiones en aras de proteger los intereses económicos de la empresa y de la familia.

La hija de los fundadores de Zara, Sandra Ortega Mera, ha sido nombrada la mujer más rica de España

La hija de la fundadora de Zara, Sandra Ortega Mera, se ha convertido en la mujer más rica de España tras heredar la participación de su madre en el mayor minorista de moda del mundo.

Inditex, propietaria de Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, opera más de 6.000 tiendas en todo el mundo y fue fundada por los padres de Sandra, Rosalía Mera y Amancio Ortega, en 1963.

Zara fue la primera oferta emblemática de la compañía; la primera tienda en la calle principal se inauguró 12 años después.

Al frente de la riqueza familiar

Tras la muerte de su madre Rosalía en agosto del año 2013, Sandra, de 45 años, se hizo cargo de alrededor del 90% de la fortuna de su madre y ahora cuenta con un patrimonio neto de 7.300 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

Su riqueza la ha convertido en la multimillonaria europea más joven según el ranking de Bloomberg.

Antes de su muerte (la madre de Sandra, Rosalía, murió de una hemorragia cerebral mientras estaba de vacaciones con su hija en Menorca), el dúo madre/hija había estado controlando Inditex juntos después del divorcio de sus padres en 1997.

Ahora, Sandra es la segunda mayor accionista de la compañía.

La herencia de Sandra Ortega la eleva a la esfera de mayor riqueza de España“, dijo Nicholas Moody, editor con sede en Londres de Campden Wealth, una comunidad de redes para las empresas familiares más ricas del mundo.

Lo interesante será ver si su implicación en Inditex evoluciona y si asume un papel más activo en el negocio.

- Patrocinado -

Diversificando sus bienes

Al igual que su padre, Amancio Ortega, cuyo imperio de la moda lo ha convertido en uno de los hombres más ricos del planeta , Sandra Ortega tiene buen olfato para los negocios.

Conocida por llevar una vida discreta y rechazar la ostentación, es, sin embargo, la mujer más rica de España.

La hija mayor del fundador del imperio textil global Inditex (cuyas marcas más conocidas son Zara , Bershka y Pull & Bear) ha desarrollado un imperio inmobiliario propio que a finales de 2023 valía 841 millones de euros.

Desde que heredó la participación de su madre Rosalía Mera, Sandra Ortega ha ido comprando activos en Stuttgart (Alemania); Nueva York, Palo Alto, Miami Beach, Hollywood y Los Ángeles en Estados Unidos; y Barcelona, ​​Vigo y Madrid en España.

Esta cartera está gestionada por el holding Rosp. Corunna, cuyos activos inmobiliarios, de más de 541 millones de euros, representan un aumento del 24 % con respecto a 2015.

Sobre la empresa

La compañía también controla inversiones de capital privado, incluyendo una participación del 30% en la cadena hotelera Room Mate, una participación del 25,99% en la productora cinematográfica Milou Films y una participación del 45% en la firma de ingeniería Inusual Comunicación Innovadora.

Rosp Corunna también posee el 5,05% de las acciones de Inditex y una participación similar en la farmacéutica española Pharma Mar, que cotiza en bolsa.

Rosp. Corunna anunció un beneficio neto de 89,69 millones de euros en 2016, frente a los 105,82 millones de euros de 2015.

- Patrocinado -

Sin embargo, las inversiones inmobiliarias representaron 541,63 millones de euros, un 24 % más que en 2015 y un 84 % más que los activos que la compañía poseía en 2013.

El legado de su padre

Sandra Ortega ha seguido los pasos de su padre, quien ha acumulado propiedades por valor de más de 8.500 millones de euros a través de la empresa Pontegadea.

Algunas de las adquisiciones más recientes incluyen oficinas en Stuttgart, donde las rentas de los inquilinos generan 2 millones de euros anuales, y un edificio en Nueva York que aporta 4,3 millones de euros.

 La mayoría de las propiedades son hoteles (60% del total) y edificios de oficinas (32%), aunque también hay viviendas y locales comerciales, así como almacenes y aparcamientos.

El 90% de estos activos se encuentran fuera de España y la mayoría se encuentran en régimen de alquiler.

  • Imagen de portada tomada/Xurxo Lobato (El País de España)
Publicidad