¿Quién no conoce la ciudad de Las Vegas?
Escenario de muchas películas, la llamada ciudad del pecado, la ciudad que nunca duerme, o también enunciada como la ciudad de los casinos y las apuestas.
Adornada con infinidad de luces por todas partes, dentro de sus locales, no podrás darte cuenta si es de día o de noche.
La ciudad de la lujuria. Según dicen: “aquí no hay nada que el dinero no pueda comprar”
Ya sabes lo que se dice: ¡Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas!
Pero detrás de todo ese mundo rodeado de estímulos y dinero, se esconde un lado muy oscuro.
Justo debajo de la ciudad que es el patio de recreo de millonarios, se esconde un lugar subterráneo, donde habitan cientos de personas.
Según la investigación de BBc Mundo para poder conocer a los cientos de habitantes hay que descender a los infiernos.
Se ha estimado que dentro del escalofriante túnel viven más de 1.500 personas.
Los distintos túneles en Las Vegas hacen parte del sistema anti-inundaciones de la ciudad, lo cual no es un lugar habitable para seres humanos.
Un poco de su historia
En el 1975, hubo una gran inundación en Las Vegas que destrozó mucha de su infraestructura construida hasta el momento.
Fue ahí que se crearon los túneles fluviales para que, si volviera a pasar, existiera un método de control por las fuertes lluvias.
Numerosos túneles, principalmente destinados para drenar la ciudad durante las lluvias, y otros, para el uso de redes eléctricas y alcantarillado, son el hogar de más de 1.500 personas.
“Las personas sintecho”, o más conocidos en Norte América como “homeless” han hecho de esta red de tuéneles, un hogar.
Y es que no todos son ricos en Las Vegas.
Como en cualquier lugar del mundo, hay quienes son muy afortunados y otros no.

¿Cómo es este lugar?
La ciudad subterránea de Las Vegas ha hecho parte de un sistema de control de inundaciones.
Se mira como un laberinto que se ha extendido de una cordillera a otra en el valle y allí es donde se captura y redirige el agua de lluvia.
Entre julio y septiembre esta ciudad subterránea es muy peligrosa por los aguaceros fuertes, incluso cuando no llueve no es un lugar para vivir.
El Distrito Regional de Control de Inundaciones del Condado de Clark es la entidad que se encarga de hacer el mantenimiento y las ampliaciones a los canales, desagües pluviales y depósitos de detención.
La entidad ha afirmado que: “El agua puede correr por esta red a cualquier hora. Y moviéndose a 30 millas por hora, solo hacen falta seis pulgadas para derribarte”
Cuando se va a visitar a estos túneles la luz de la linterna hace que se descubran muchos grafitis en las paredes que antes solían ser grises.
Por las grandes lluvias también se han concentrado muchas ratas con un gran tamaño, tanto que los habitantes tienen pesadillas con ello.
¿Qué hay dentro del lugar?
Los productos que se logran ver dentro de estos túneles son: muchos cartones, almohadas, carros de supermercados, cobijas, cubos para lavar su ropa, jabones y escobas.
Los habitantes logran sobrevivir con comida chatarra y no muestran molestia alguna por ello.
Las sobras de comida se han convertido en sus platos favoritos, también recorren los casinos cercanos buscando dinero que haya caído al suelo y mendigan entre los turistas.
Camas, muebles, artículos personales e incluso bañeras, han sido instaladas para hacer más cómoda su estadía.
En las entradas de los túneles es posible ver paneles solares con los que recolectan energía.
La vida bajo algunos de los hoteles, tiendas y casinos más caros del mundo no es fácil.

Clima en la ciudad subterránea
El clima es uno de los obstáculos más duros. En especial porque Las Vegas esta sobre un desierto.
La ciudad alcanza temperaturas promedio entre 30 a 40 grados, pero en los estrechos y subterráneos túneles es mucho peor.
En algunos sectores alcanza temperaturas de hasta 50 grados, sitios donde el oxígeno es casi inexistente.
Pero esto no es lo peor, las 1.500 personas que habitan en estos túneles se enfrentan a sorpresivas lluvias o tormentas que podrían arribarles todas sus preciadas y escasas posiciones, e incluso la vida.
Durante las fuertes lluvias, los túneles hacen el trabajo para lo que fueron construidos, drenar las aguas de las lluvias de toda la ciudad.
En ese punto, el hogar de estas pobres personas se convierte en un infierno.
Como consecuencia de ello, cientos de personas han perdido la vida, ahogados en los túneles cuando estos se inundan.
¿Quiénes viven allí?
Los “homeless”, normalmente son personas sin empleo, por ende, con una capacidad económica limitada.
Muy a pesar de que es pecado generalizar, muchas de estas personas son adictas a sustancias psicoactivas. Incluso, podrían ser estas las causantes de que algunos de ellos residan allí.
En los túneles de Las Vegas, los menos afortunados han hecho lo posible por sobrevivir.
Dentro de lo que es humanamente posible y de manera muy recursiva. Estas personas han construido un hogar.
Algunos de ellos se ayudan entre si como un tipo de comunidad. Comparten víveres y se ayudan mutuamente, pero no es en todos los casos.
Constantes peleas por territorios, o enfrentamientos bajo las influencias de drogas, son frecuentes entre los habitantes de los túneles.

Sucesos dentro de la ciudad subterránea
El 13 de agosto de 2022 ocurrió una de las mayores trombas debido a las temporadas de lluvia, en razón a ello, los bomberos no pudieron salvarle la vida al hombre que fue arrastrado por una riada.
Cuando retiraban los escombros, producto de las trombas, encontraron cuerpos de otras personas en un canal ubicado cerca del Strip, un tramo de 6 kilómetros del bulevar Las Vegas.
Seguidamente, el 29 de julio de la misma anualidad, los bomberos tuvieron que salir a rescatar a 7 personas de un aluvión.
Los habitantes cuentan que han podido ver que el agua les llega hasta el techo.
Desafortunadamente, los mismos habitantes han visto como otras personas cruzan la corriente en un canal sin poder tener éxito.
Todos siempre han tratado de ayudarse, aunque muchos no logran salvarse.
¿Por qué estas personas viven allí?
Muchos de los habitantes de la ciudad subterránea han vivido de forma intermitente en los túneles.
Algunos afirman que no se llevan bien con las demás personas, otros indican que tienen problemas mentales o que pasaban renunciando a los trabajos que les salían.
También que tuvieron que irse a vivir en dichos túneles porque fueron asaltados y perdieron muchas de sus pertenencias. Así que conseguir nuevamente su identificación ha sido un proceso que no quieren pasar.
Un caso en particular ha dicho que “Estuve en Vietnam, pasé tres años en el infierno y eso me trajo problemas mentales” El habitante fue expulsado por su mala conducta.
A su vez, los habitantes llegaron a vivir allí también por cambiar su estilo de vida y perseguir otros sueños, como también no pudieron encontrar donde trabajar o fueron muy adictos al juego y las drogas.
Son habitantes que se caracterizan por ser solitarios y que quieren perderse en las mayores profundidades.
Allí aprovechan para drogarse sin que nadie los moleste.