En medio del desarrollo de taxis voladores y los eVTOL, aparece una nueva propuesta de avión tipo Transformers que se convierte en motocicleta en solo unos pocos minutos.
Se trata del vehículo Switchblade, un pequeño avión que puede volar a más de 150 metros de altitud, desarrollado por Samson Sky, y que hasta los momentos ha pasado su primera prueba de vuelo con éxito.
La prueba se realizó en el Aeropuerto Internacional Grant Country en Moses Lake, Washington y por alrededor de seis minutos estuvo dando vueltas en el aire.
Su diseño
Sam Bousfield, director ejecutivo de Samson Sky, comentó que tardaron 14 años en el diseño y realizando pruebas muy rigurosas.
Ahora, su principal objetivo es producir miles de estos aviones transformables, informó Bousfield.
La empresa dispone con unas 2.300 reservas para el Switchblade, de 57 países diferentes, a un valor inicial estimado de 170.000 dólares. Este avión se vende bajo el concepto de un modelo experimental.
La aeronave pasa de rodar por la calle a transformarse en un avión que logra los 320 km/h con solo presionar un botón.
Tiene capacidad para dos asientos, por carretera puede conseguir velocidades por encima a los 200 km/h y en el aire alcanza hasta 322 km/h y 400 m de altitud.
¿Cómo funciona el auto volador?
Este auto puede utilizarse tanto en tierra como en aire, al estar en tierra, guarda sus alas.
Es decir, como una navaja suiza, que puedes retraerlas y esconderlas para marchar como cualquier otro auto en las carreteras, pero, con la diferencia que este modelo solo tiene tres ruedas.
Su interior guarda el panel de manejo y transforma esos desgastantes viajes regionales que duran 10 horas a 3 horas y media de puerta a puerta.
“Podrá ahorrarse el 65% de su tiempo de viaje para tener más tiempo para las cosas que más le importan”, expresó Samson Sky.
Dimensiones
La nave puede llegar alcanzar hasta los 5 mil metros de altura, unos casi 6 mil metros por debajo de la altura a la que vuelan los aviones comerciales.
Mide 1,5 metros de altura y 1,8 metros de ancho, su longitud cambia según el modo en que se use, con las alas retraídas mide 5,1 metros, en cambio cuando están desplegadas llega a los 6,2 metros.
Pesa 840 kilos y puede aguantar hasta 260 kilos, incluyendo los dos tripulantes, maletas y combustible.
Para poder manejarlo, los futuros propietarios deberán tener una licencia de autos o motos, todo dependerá de las leyes del país o estado en el que se encuentre y además tener una licencia de piloto privado, para cuando lo utilice por aire.
Actualmente existen tres modelos: el estándar, el “Special” y el “Limited”, los tres tienen todas las carteristas básicas que les permite el estándar, mientras que el segundo tiene modificaciones que dependerán del clima y el último es un modelo más personalizado, sobretodo en el interior del vehículo.
Más coches voladores
Samson, la empresa desarrolladora del Switchblade no es la única que está invirtiendo en vehículos voladores.
Hay otros proyectos que también consideran esta opción como el Aeromobil 4.0, un biplaza futurista que cuando abre sus alas toma forma de avioneta.
Tiene un peso alrededor de 700 kg y tiene una autonomía de 700 km en tierra y 750 km en el aire.
Sobre el asfalto logra una velocidad de 160 km/h, mientras que en el transcurso del vuelo su velocidad máxima es de 360 km/h.
Otra nave es la Transition de la compañía Terrafugia, que también tiene espacio para dos personas.
Su autonomía es de 644 km y puede lograr una velocidad en carretera de 160 km/h y de 320 km/h en el aire, lo más interesante de este carro es que puede despegar y aterrizar verticalmente.
Otro vehículo volador es el Pal V.Liberty, que al igual que Switchblade también tiene tres ruedas y una longitud de cuatro metros, tiene tres motores, dos para el vuelo y uno para la carretera y su autonomía de 1.200 km por asfalto y 500 km por aire.
- Imagen de portada tomada/ Autobild