El fin del mundo estaría cerca para muchos y por ello algunas personas sienten que se deben preparar.
Los seres humanos llevamos anunciando el apocalipsis casi desde el mismo momento en que hemos sido conscientes de nuestra existencia y de nuestro paso por el planeta.
Pero, ¿qué puede pasar? Una guerra nuclear, la caída de un enorme asteroide, una invasión alienígena, una revolución de las máquinas.
De civilización en civilización, podríamos hacer un interminable listado de fechas en las que el mundo se iba a acabar. Pero basta con mirar a “los fines del mundo” que se avecinan.
La más cercana la ha dado el Instituto Astronómico de la Academia de Ciencias de la República Checa: el cometa “Encke” podría estrellarse contra la Tierra a mediados del mes de octubre de este año. Nos queda poco más de un mes.
En 1960, la revista ‘Science’ publicó un artículo donde se mencionaba que la población mundial iba a alcanzar su límite poblacional en 2026 y, con ello, su extinción masiva.
Newton propuso que el apocalipsis podría ocurrir en 2050. Y Nostradamus nos dio un poco más de vidilla: predijo que el cometa 6I7G chocaría con la Tierra en el 3797-4011.
Lo que están haciendo los ricos
Cuenta Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, que la mitad de sus compañeros multimillonarios de Silicon Valley han comprado lo que él llama un “seguro contra el apocalipsis”. Han hecho eso que decíamos, comprar islas o construir el bunker más grande y lujoso.
“Elon Musk y Jeff Bezos están invirtiendo dinero en colonias espaciales, con la premisa de la misma explotación tecnológica y la monetización de la naturaleza que han estado haciendo rápidamente inhabitable nuestro planeta”, dijo el escritor Jonathan Cook.
En cierto sentido, los megarricos, que para serlo han contribuido (y mucho) al calentamiento del planeta, quieren ahora ser los primeros en salvarse.
Como dice Douglas Rushkoff, “es como si quisieran construir un coche que vaya lo suficientemente rápido como para escapar de su propio escape”.
¿Bunker o salida a Marte?
Basta con construir un búnker, piensan muchos desde la altura de sus billeteras. En EE UU, la empresa Rising S, de Texas, construye e instala búnkeres y refugios contra tornados desde 40.000 dólares para un escondite de emergencia de 2,5 por 3 metros.
Pero por 8,3 millones de dólares te hacen uno de la serie de lujo “Aristocrat”, con piscina y pista de bolos.
Otra empresa llamada Vivos vende lujosos apartamentos subterráneos en lugares fortificados como almacenes de municiones de la guerra fría o silos de misiles.
Ofrecen suites privadas para individuos o familias, y zonas comunes más amplias con piscinas, juegos, cines y restaurantes.
Pero, en realidad, ¿qué puede hacer un búnker contra un apocalipsis? Explica Rushkoff que las islas pequeñas dependen totalmente de los suministros aéreos y marítimos, y los paneles solares deben ser reemplazados y revisados regularmente.
Por ello, Musk busca otro planeta. Consiguió que el Falcon 1 fuera en 2008 el primer cohete privado en órbita y el CEO de Tesla y SpaceX propone habitar otros planetas, de entrada, Marte.
En Elon llegó a decir que su objetivo era lograr que la humanidad “se convierta en una civilización espacial”.
¿Cómo podría ser el fin del mundo?
Extinción del universo (dentro de 3.700 millones de años): Un grupo de científicos de la Universidad de California desafía las teorías mayoritariamente aceptadas del universo en expansión y propone que debe haber un término.
Los investigadores creen que existe un 50% de posibilidades de que esto ocurra en la fecha antes señalada, según el adelanto de su estudio, publicado recientemente.
El Sol se vuelve una estrella gigante roja (en 5.000-6.000 millones de años): La evolución natural de nuestra estrella es que se desprenda de su capa exterior formando una nebulosa, que arrasará con Mercurio, Venus y, muy probablemente, con la Tierra, en un proceso que puede durar unos 600 millones de años.
Después, su núcleo se comprimirá hasta volverse una estrella enana blanca y se irá enfriando. Aunque para ese momento ya no existirá nuestro planeta.
Un cometa/meteorito se estrella contra el planeta (fecha indeterminada): Numerosos objetos se acercan cada día a la Tierra. Pero la mayoría no llegan a colisionar por ser tan pequeños que se evaporan al contacto con la atmósfera.
Sin embargo, parte de la comunidad científica ve como posibilidad que varias de las cinco extinciones masivas del planeta se produjeran por culpa del impacto de un gran meteorito.
Autodestrucción bélica: Durante la guerra fría se daba por hecho que un conflicto mundial nuclear podría sin duda acabar con la Humanidad, según la doctrina MAD (Mutua Destrucción Asegurada).
Hoy, numerosas potencias mundiales disponen de armas nucleares suficientes para destruir completamente la civilización o, al menos, provocar un invierno nuclear en el que sería difícil sobrevivir.
- Imagen de portada tomada/ CNN Español