Publicidad

Así será la próxima alineación de los planetas y este es el día en que lo podrás ver 

Las personas podrán observar este fenómeno desde gran parte del mundo consultando los sitios web especializados para saber cómo hacerlo.

Las alineaciones planetarias son hermosos eventos celestes que puedes observar sin equipo especial. La próxima alineación planetaria será el próximo 3 de junio de este año

Para asegurarse de encontrar todos los planetas fácilmente, puedes utilizar aplicaciones gratuitas como Sky Tonight, que es una app de guía de observación de estrellas. 

La alineación planetaria es un término astronómico utilizado para describir el evento en el que varios planetas se juntan en un lado del Sol al mismo tiempo. 

Esto básicamente, lo que quiere decir es que varios planetas están presentes en el cielo en una noche. 

Los planetas que se alinearan  

La próxima alineación del 3 de junio se podrán ver bien temprano en la mañana, seis planetas (Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). 

Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno se puedrán observar a simple vista, pero necesitarás un telescopio o binoculares de alta potencia para ver Neptuno y Urano.  

Saturno amarillento estará en el cielo a partir de altas horas de la noche.  

Será visible a simple vista en la constelación de AcuarioNeptuno en cambio, estará ubicado en la cercana constelación de Piscis, pero necesitarás binoculares de alta potencia para detectarlo. 

Un poco más tarde, Marte ascenderá y podrás distinguir el planeta por su tinte rojizo.  

El papel del planeta Tierra 

El planeta Tierra también estará ubicado en la constelación de Piscis y será visible a simple vista.  

- Patrocinado -

Luego, al amanecer, Urano, Júpiter y Mercurio aparecerán en el horizonte oriental. 

Júpiter será lo suficientemente brillante como para verlo a simple vista y, con un poco de suerte, también podrás ver Mercurio sin óptica según explican los expertos. 

Entre tanto, Mercurio se encontrará cerca del Sol. Urano sólo será visible a través de binoculares.  

Cómo verlo  

Primero, elige el momento adecuado. Para observar esta alineación, debe averiguar la hora del amanecer en su ubicación y comenzar sus observaciones al menos una hora antes.  

Puede averiguar la hora del amanecer en su ubicación con la aplicación en mención o la de su preferencia. 

Desde allí, vaya a la pestaña Cielo y verá los esquemas y horarios del crepúsculo para cada día.  

Elija la fecha deseada y verifique la hora del amanecer para su ubicación. Luego, asegúrate de estar mirando los planetas y no las estrellas. 

Puede ser fácil distinguir a Júpiter porque será el objeto celeste más brillante en el cielo después de la Luna.  

- Patrocinado -

Los demás planetas, sin embargo, son un poco más débiles. Una de las diferencias es que los planetas, a diferencia de las estrellas, no parpadean.  

Si observas el cielo nocturno durante todo el año, notarás que los planetas “visitan” diferentes constelaciones mientras que las estrellas permanecen en posiciones “fijas” entre sí.  

Qué es una alineación planetaria 

Es un evento astronómico en el que los planetas se acercan a un lado del Sol al mismo tiempo, visto desde arriba del Sistema Solar

Algunos creen que los planetas del Sistema Solar pueden formar una línea recta vistos desde el Sol, pero esto no es así, ya que estos no puedan lograr dicha figura. 

Incluso una agrupación más flexible en un cuadrante (un sector de 90 grados) es extremadamente rara: todos los planetas se reúnen en un cuadrante sólo 7 veces en el actual milenio. 

Un fenómeno visual cuando los planetas aparecen muy juntos en un pequeño sector del cielo, visto desde la Tierra

En detalle 

Cuando la Tierra es uno de los planetas reunidos a un lado del Sol, al observador le parece que varios planetas están alineados en el cielo.  

Según los conocedores, cuanto más pequeño es el sector en el que se ven los planetas, más espectacular es la alineación

No olvide que las alineaciones de la primera definición no siempre son tan llamativas como las vistas desde la Tierra.  

Incluso cuando todos los planetas se reúnen en un cuadrante del espacio, pueden estar dispersos por la cúpula del cielo.  

Además, cuando los planetas interiores estén cerca de la línea Tierra-Sol, no los veremos en el cielo nocturno. 

Como resultado, cuando se observa desde la Tierra, los otros planetas parecen moverse a lo largo de la eclíptica, la trayectoria anual del Sol a través del cielo.  

Publicidad