A las afueras de Villahermosa, en el estado de Tabasco, México, fueron encontradas en un hotel las ocho colombianas que habían sido denunciadas como desaparecidas.
Esto gracias a la denuncia de las autoridades consulares del país suramericano.
Ante su aparición, la Fiscalía dijo que no se encontraban secuestradas, como se había indicado, ni eran víctimas de trata de personas.
Las mujeres fueron encontradas sanas y salvas en medio del operativo de búsqueda que desplegó la Gobernación de Tabasco.
De acuerdo con el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino, al final de la noche del 13 de enero, las mujeres de nacionalidad colombiana fueron encontradas en un trabajo conjunto entre varias entidades federales y estatales.
Encontradas
Manuel Merino dijo a través de su cuenta de X (antes Twitter) que, tras 24 horas de ser informado por el consulado sobre la desaparición de las mujeres, y tras un trabajo articulado, “la Fiscalía localizó a las mujeres colombianas que presuntamente estaban desaparecidas”.
Según el funcionario público, las mujeres estaban en una población conocida como el municipio de Cárdenas, desde donde fueron trasladadas a Villahermosa.
Según las autoridades, las ocho mujeres se encontraban sanas y salvas.
Tras su encuentro con la Fiscalía, se les informó que estaban siendo buscadas y fueron trasladadas a un centro de salud para establecer su buen estado de salud.
Esto, con el fin de entregarlas posteriormente al consulado colombiano, para que sean llevadas a su país o al destino que ellas indiquen.
“No estaban secuestradas”
Según la Fiscalía General de Tabasco, entre las primeras declaraciones que se han recogidas de las mujeres “se puede determinar que no han sido secuestradas o que hayan sufrido acciones que detuvieran su movilidad en México”.
La entidad estatal señala que: “ellas mismas afirmaron tener documentos que avalarían su estancia en el país, por lo que de igual manera se dio vista a las autoridades migratorias”.
FISCALÍA DE TABASCO
Al mismo tiempo, se informó que se les brindó asesoría jurídica, psicológica y medidas de protección para que se sientan seguras en territorio mexicano.
La Fiscalía comunicó que se están llevando a cabo las diligencias correspondientes para establecer qué ocurrió con la supuesta desaparición.
Se espera tener un informé completo
Consulado colombiano
A pesar de que las autoridades mexicanas indicaron que las ocho mujeres no habían sido secuestradas o retenidas, el consulado colombiano insiste en que fueron víctimas de trata de personas.
Esta información fue expresada por el cónsul de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, quien precisó que las mujeres encontradas fueron víctimas de “trata de personas“.
El diplomático también informó a la opinión pública que, a través del consulado, se coordinará lo necesario para que regresen a sus hogares.
La comunidad colombiana ha destacado este trabajo de los consulados en México y de la misma Embajada.
Esto ya que en otras ocasiones se ha cuestionado mucho el servicio que prestan a la comunidad viajera desde Colombia.
Gustavo Petro
El presidente de la República, Gustavo Petro, recibió con agrado esta noticia y resaltó el apoyo que brindaron las instituciones mexicanas a las connacionales.
Petro expresó una información que solo él ha suministrado en relación a supuestas capturas en el mismo operativo.
El presidente dijo que fueron capturadas varias personas en el operativo en donde se encontraron las ocho mujeres.
Sin embargo, México no ha confirmado ni desmentido esta información hasta el cierre de esta nota.
“Han aparecido y han sido rescatadas las colombianas retenidas por mafias en México. Esta vez no triunfó la muerte. Gracias al gobierno de México por su apoyo y a nuestras embajada y consulados en ese país”.
Presidente Petro
Cabe recordar que el presidente Petro y su gobierno han sido muy cuestionados porque en anteriores ocasiones no se han pronunciado con la misma rapidez.
Esto en relación sobre las detenciones que realizaba la autoridad migratoria de México en los aeropuertos contra los colombianos.
En su momento este medio de comunicación dio a conocer dicha problemática en la retenían a viajeros del país tricolor.
- Imagen de portada tomada/ Fiscalía General de Tabasco