Publicidad

Qatar donaría un palacio aéreo a Trump como nuevo avión presidencial

Qatar ofreció a Trump un avión presidencial Boeing 747-8 de lujo, desatando polémica por su valor y posibles implicaciones legales en EE.UU.

Qatar podría entregar un avión presidencial a Trump

El gobierno de Qatar está en conversaciones para transferir a Estados Unidos un Boeing 747-8 valorado en más de 400 millones de dólares. El avión, anteriormente usado por la familia real qatarí, ha sido descrito como un palacio aéreo por su lujo extremo. Incluye oficinas privadas, suites, salas de reuniones y acabados en madera noble.

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, visitó la aeronave en febrero en el aeropuerto de Palm Beach. Según informes, su equipo evalúa aceptar la aeronave como solución temporal mientras Boeing retrasa la entrega de los nuevos Air Force One. La Fuerza Aérea prevé que los modelos actuales se retiren en 2027.

La donación del avión presidencial genera debate en el Congreso

La posibilidad de que Trump use este avión presidencial ha despertado críticas. Algunos legisladores han mencionado la Cláusula de Emolumentos de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe a los funcionarios aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin aprobación del Congreso. El hecho de que el Boeing 747-8 provenga directamente de Qatar ha encendido alertas sobre posibles conflictos de intereses.

Chuck Schumer se refirió al caso como “influencia extranjera premium con espacio adicional para las piernas”. Otros miembros del Congreso piden una revisión formal del proceso para determinar si la aceptación de este regalo diplomático es constitucional.

La administración Trump defiende la legalidad del acuerdo

Desde la Casa Blanca, voceros han asegurado que el proceso está siendo revisado por asesores legales. El argumento principal es que el avión presidencial sería primero transferido al Departamento de Defensa. Luego, pasaría a formar parte de la futura Fundación de la Biblioteca Presidencial Trump. Con esta fórmula, se evitaría una entrega directa de Qatar al presidente.

Abogados del Departamento de Justicia han avalado la operación bajo este esquema. Aseguran que no se violarían disposiciones legales mientras el presidente no reciba el avión como individuo. Pam Bondi, asesora legal cercana al mandatario, lidera las gestiones para validar la estructura legal.

Qatar niega haber confirmado la entrega del Boeing 747-8

El portavoz del gobierno de Qatar, Ali Al-Ansari, declaró que aún no se ha tomado una decisión final. Afirmó que las conversaciones siguen activas entre los ministerios de Defensa de ambos países. Insistió en que la aeronave no ha sido entregada ni existe un compromiso oficial.

Por ahora, se mantiene abierta la posibilidad de que Qatar done el avión presidencial bajo ciertas condiciones. Fuentes indican que el gesto se interpreta como una manera de fortalecer las relaciones bilaterales con Estados Unidos. El palacio aéreo sigue estacionado, pero su futuro político está en el aire.

Boeing 747-8 reemplazaría temporalmente al Air Force One

La administración Trump enfrenta retrasos con Boeing desde 2018. Los nuevos aviones presidenciales están en producción, pero no estarán listos antes de 2027. Por eso, el equipo presidencial considera este Boeing 747-8 como una opción provisional.

El avión presidencial qatarí tiene una autonomía superior a 13,000 kilómetros. Cuenta con tecnología de comunicación de última generación, sistemas de defensa, y una estructura adaptada para uso oficial. Se ajusta a los estándares requeridos por el Pentágono para vuelos presidenciales.

- Patrocinado -


Publicidad