El gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, ha lanzado la estrategia Florecimiento, una iniciativa pionera que garantiza el acceso a la educación superior gratuita para todos los egresados de bachillerato del sector público.
Esta iniciativa busca brindar oportunidades a miles de jóvenes salvadoreños para cursar estudios universitarios, técnicos o vocacionales según sus intereses y aspiraciones profesionales.
“Hoy anunciamos un programa de becas que beneficia a todos los jóvenes de El Salvador, cuyo único requisito es obtener buenas calificaciones, completar el proceso de formación y realizar servicio comunitario“, afirmó el presidente Bukele.
Se otorgarán un total de 15,000 becas bajo este programa. A diferencia de las becas gubernamentales tradicionales, cuyo número es limitado, esta iniciativa amplía significativamente el acceso a la educación superior.
Las becas están abiertas a todos los estudiantes que completen con éxito su educación secundaria, no solo a aquellos con el promedio académico más alto.
Las instituciones que hacen parte de la iniciativa
El programa es fruto de la colaboración con 10 universidades e instituciones de educación superior especializadas de todo el país.
Entre estas instituciones se encuentran la Universidad Andrés Bello, la Universidad Politécnica de El Salvador, la Universidad Pedagógica de El Salvador y la Universidad de Sonsonate.
El presidente Bukele enfatizó que obtener una beca requiere compromiso por parte de los estudiantes.
Los beneficiarios deben completar un proceso de formación integral, que incluye un curso sobre el ADN de la pobreza y la cultura de la integración, además de 40 horas de tutoría por asignatura en Lengua y Matemáticas.
Además, los estudiantes participarán en capacitaciones en empresas, charlas con figuras destacadas, visitas guiadas a la universidad y 40 horas de voluntariado como parte de su preparación.
El propósito de la beca
Durante el anuncio en el Gimnasio Nacional, miles de estudiantes expresaron su gratitud por las becas y las oportunidades que brindan.
“Estoy muy agradecida con la Dirección de Integración y con el presidente Bukele porque ahora tengo la oportunidad de salir adelante, cumplir mis sueños, apoyar a mis padres y convertirme en una profesional”, dijo Karla Castillo, una de las becarias.
El agradecimiento trascendió la educación, ya que muchos estudiantes también reconocieron los esfuerzos del gobierno para mejorar la seguridad nacional.
Tras las transformaciones en el país, el evento resonó con una expresión colectiva de gratitud: “¡Gracias por la seguridad!”.
Esta iniciativa representa un paso significativo para ampliar las oportunidades educativas y fomentar el desarrollo de futuros profesionales en El Salvador.
Otra beca Bukele
El presidente Nayib Bukele y el empresario Roberto Kriete firmaron un convenio de becas entre el Gobierno de El Salvador y Key Institute, reforzando su compromiso de ampliar las oportunidades educativas para la juventud salvadoreña.
Este acuerdo marca un paso significativo para garantizar el acceso a una educación de calidad, en particular en las áreas de ingeniería y ciencias.
Al invertir en el talento nacional, la iniciativa busca brindar a cientos de jóvenes talentosos la oportunidad de obtener una formación de primer nivel, dotándolos de las habilidades necesarias para contribuir al desarrollo tecnológico y económico del país.
“Este es un paso fundamental que abrirá las puertas a cientos de jóvenes talentosos”, declaró Kriete.
“Una inversión en el talento nacional que permitirá que más jóvenes accedan a una formación de excelencia en ingeniería y ciencias”.
La asociación entre el gobierno y Key Institute subraya una visión compartida de fomentar la innovación y la excelencia académica, garantizando que las generaciones futuras tengan las herramientas necesarias para prosperar en un mundo cada vez más competitivo e impulsado por la tecnología.
Una reciente sede inaugurada de Key Institute
El presidente Nayib Bukele fue invitado por el empresario salvadoreño Roberto Kriete a inaugurar el Key Institute, una nueva institución de educación superior especializada en formación en ingeniería, ciencia y tecnología.
Diseñada en colaboración con el Tec de Monterrey, esta institución busca conectar la academia con la industria, dotando a los estudiantes de las habilidades necesarias para abordar los futuros desafíos tecnológicos.
Uno de los aspectos más innovadores de Key Institute es su conexión directa con la industria y los negocios, lo que permite a los estudiantes adquirir tanto conocimientos teóricos como experiencia práctica.
“Este proyecto cambiará vidas. No es solo una universidad; es un espacio donde se formarán ingenieros con una visión integral”, afirmó José Guadalupe Escamilla, representante del Tec de Monterrey.
Se espera que el modelo educativo de Key Institute desempeñe un papel crucial en la alineación de la formación académica con las necesidades del sector productivo.
Escamilla enfatizó que “los avances tecnológicos y la inteligencia artificial son clave para el futuro desarrollo selectivo. A todos los jóvenes que hoy comienzan su trayectoria en Key Institute, les digo: rétense a pensar diferente, porque el futuro de El Salvador, de la ingeniería y del mundo está en ustedes”.
El fundador Roberto Kriete expresó su gratitud al presidente Bukele por su apoyo al avance de la educación de los jóvenes salvadoreños.
“Hoy me dirijo a ustedes con profunda convicción y una visión muy clara: formar ingenieros de clase mundial capaces de manejar la tecnología”.
- Imagen de portada tomada/Gobierno de El Salvador