Publicidad

Cada vez son más los casos de jóvenes con cáncer de estomago, y estos serían los causantes

Es importante que las personas conozcan el historial clínico de sus familiares y acudir al médico en caso de algún síntoma de alarma.

Las tasas de cáncer de estómago en países como Estados Unidos revelan un aumento en el cáncer de estómago de aparición temprana en personas menores de 50 años, especialmente en mujeres.

Según los datos, las personas más jóvenes presentan un cáncer de estómago más avanzado al momento del diagnóstico.

Si bien los expertos en cáncer aún no comprenden del todo por qué las personas más jóvenes desarrollan cáncer de estómago, saben que el diagnóstico temprano salva vidas.

El Dr. Mojun Zhu, oncólogo médico de Mayo Clinic especializado en cánceres gastrointestinales, afirma que conocer los antecedentes familiares y los síntomas del cáncer de estómago puede ayudar a obtener un diagnóstico antes de que la enfermedad se propague.

Señala que el tratamiento temprano tiene mayores probabilidades de éxito.

Los síntomas del cáncer de estómago pueden ser vagos

El cáncer de estómago no siempre causa síntomas en las primeras etapas. Cuando sí los presenta, son vagos y las personas suelen tratarlos con medicamentos de venta libre o ignorarlos.

“Los síntomas no son claros y se solapan con los de muchas otras afecciones benignas”, afirma Zhu en declaraciones a la opinión pública.

“Muchos de nuestros pacientes más jóvenes atribuyen sus síntomas a la indigestión o al reflujo, por lo que no acuden a un seguimiento ni buscan atención médica de inmediato”.

Este retraso permite que el cáncer de estómago avance a etapas posteriores que son más difíciles de tratar.

El cáncer de estómago avanzado puede causar síntomas como fatiga, pérdida de peso inexplicable, pérdida de apetito, sensación de saciedad tras ingerir pequeñas cantidades de comida, anemia, vómitos con sangre y heces negras.

- Patrocinado -

Zhu afirma que estos síntomas suelen impulsar a sus pacientes a buscar atención médica.

“Cuando las personas sienten que sus síntomas no mejoran —han empezado a perder peso, tienen dificultad para comer y tragar— es cuando acuden a nosotros”.

Un historial familiar de cáncer podría indicar un mayor riesgo

No existen recomendaciones de detección para personas con riesgo promedio de cáncer de estómago.

Pero si tiene síntomas que se asocian con cáncer de estómago y antecedentes familiares de cáncer, su profesional de atención médica podría recomendarle pruebas de detección adicionales o pruebas genéticas.

“Es fundamental conocer los antecedentes familiares de primer grado (padres, hermanos e hijos) y de segundo grado (abuelos, tíos y tías)”, afirma Zhu.

“Si ha oído hablar de familiares de primer o segundo grado que han tenido cáncer de mama, estómago u otros tipos de cáncer gastrointestinal antes de los 50 años, consúltelo con su médico de cabecera para ver si debería considerar pruebas genéticas más avanzadas o asesoramiento genético”.

Si los resultados de pruebas genéticas indican que usted es portador de una enfermedad hereditaria que aumenta su riesgo de cáncer de estómago, su profesional de la salud puede recomendarle un plan de detección adaptado a su riesgo.

La detección del cáncer de estómago en los EE. UU. generalmente se realiza mediante una endoscopia superior, un procedimiento en el que se inserta un tubo delgado con una cámara a través de la boca y por la garganta hasta el estómago.

- Patrocinado -

Las condiciones genéticas que aumentan el riesgo de cáncer de estómago incluyen el síndrome de Lynch, el síndrome de poliposis juvenil, el síndrome de Peutz-Jeghers, la poliposis adenomatosa familiar y el cáncer gástrico difuso hereditario .

El cáncer gástrico difuso hereditario es un síndrome hereditario causado por una mutación en el gen CDH1 que aumenta el riesgo de cáncer de estómago y de mama.

El cáncer de estómago puede ser difícil de tratar

Aunque el cáncer de estómago es menos común que otros tipos de cáncer, puede ser más agresivo, tener tasas de mortalidad más altas y, a menudo, reaparece.

En etapas tempranas, cuando el cáncer de estómago está localizado, es decir, no se ha propagado a otros órganos ni ganglios linfáticos, el tratamiento puede ser más eficaz.

“Si se tiene cáncer de estómago en etapa 1, generalmente se puede curar con cirugía”, explica el profesional de la salud Mojun Zhu.

“Cuando se tiene cáncer de estómago en etapa 2 o 3, a pesar de la cirugía y la quimioterapia, el riesgo de recurrencia puede ser de hasta el 50 % o superior. Si bien consideramos que el cáncer de estómago localizado es una afección curable, el riesgo de recaída es alto”.

Zhu cuenta que los investigadores del cáncer están logrando avances en el tratamiento del cáncer de estómago en todas las etapas.

  • Imagen de portada tomada/Adobe Stock-Revista ¡Hola!
Publicidad