Publicidad

Capturan a colombianos en París robando deportistas

Estas personas de origen latino no podrán volver a Francia durante los próximos 10 años después de pagar su condena en ese país.

A los delincuentes colombianos, la justicia les prohibió ir a Francia durante diez años luego de cumplir su condena y tendrán que pagar una multa de 5.000 euros. 

Las autoridades llegaron a los detenidos luego de una demanda de la empresa periodística Beijing Momenta Media.

Lo anterior, por el robo de una de sus cámaras, valorada en 15.000 euros, en la tribuna de prensa de la piscina olímpica. 

El deportista estadounidense Ben Hallock denunció también que esos delincuentes le habían robado su acreditación. 

Los investigadores revisaron las cámaras de videovigilancia y los identificaron plenamente. 

Lo que se robaron  

Dos de los ladronescomparecieron ante el tribunal de Bobigny junto a la pareja de la mujer y un amigo del grupo, y fueron encarcelados. 

Cámaras fotográficas, lentes, computadoras, lentes de sol y más fueron algunos de los objetos robados por los ladrones colombianos durante los Juegos. 

El fiscal de Bobigny, Eric Mathais, publicó en la red social X una foto del botín incautado durante el allanamiento del lugar donde vivían.

Los delincuentes, que llegaron a Francia en julio pasado, aparecían a veces vestidos como miembros de la organización en los sitios olímpicos. 

Escándalos de los Olímpicos de París 

Siempre que hay unos Juegos Olímpicos el escándalo no está muy lejos y París no ha sido una excepción. 

- Patrocinado -

Desde arrestos por drogas hasta espionaje con drones y videos de abuso animal se ha vio durante este último mes en París.

Estos son los mayores escándalos que han envuelto los Juegos Olímpicos de 2024. 

El entrenador australiano  

El equipo australiano de natación se puso furioso después de que se descubriera que el entrenador Michael Palfrey había estado entrenando a un rival surcoreano de primer nivel en contra de las reglas del equipo. 

Para colmo de males, Palfrey dijo a los medios coreanos que esperaba que el surcoreano ganara el oro en París contra los australianos.  

Los funcionarios del equipo tacharon a Palfrey de antiaustraliano, pero, en última instancia, pudo permanecer en los Juegos Olímpicos y se enfrentará a las consecuencias en Australia.  

Una distracción no deseada para los Dolphins en vísperas de su lucha por las medallas. 

Maltratos a un caballo 

Charlotte Dujardin estaba en camino de convertirse en la atleta olímpica más exitosa de Gran Bretaña en la historia.  

Se rumoreaba que una vez que terminaran los Juegos de París, recibiría el título de Dama.  

- Patrocinado -

Pero la legendaria jinete nunca pisó los jardines de Versalles después de que surgiera un video de hace cuatro años en el que se mostraba a Dujardin «azotando a un caballo 24 veces como si fuera un elefante de circo«.  

Si bien hubo sorpresa por el momento en que se publicó el video, el daño a la reputación de Dujardin fue inconmensurable y ella se retiró rápidamente de los Juegos de Parejas

Los drones espías  

El uso de un dron por parte de Canadá para espiar los entrenamientos de Nueva Zelanda antes de la competición de fútbol femenino parecía bastante claro.  

Lo hicieron, los dos árbitros responsables fueron enviados a casa y la entrenadora Beverly Priestman se retiró del primer partido en una muestra de buena fe.  

Lo que siguió fue una extraña serie de investigaciones que demostraron que el uso de drones espía por parte de Canadá se remontaba a años atrás y que Priestman era el principal impulsor de la práctica.  

Los jefes de fútbol canadienses suspendieron a Priestman indefinidamente y al equipo se le descontaron seis puntos de la competición. 

Pero había peticiones para que se le quitara a Canadá su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio que, curiosamente, elevaría a las Matildas de Australia al bronce. 

Guerra de género en el boxeo  

La Asociación Internacional de Boxeo (IAB) prohibió a la argelina Imane Khelif y a la china Taipéi Lin Yu-Tin competir. 

Esto tras afirmar que ambas mujeres dieron positivo en las pruebas de sexo que indicaban que ambas portaban el cromosoma XY, lo que les daba una ventaja injusta sobre sus oponentes femeninas.  

El COI permitió que ambas compitieran en la competición olímpica de boxeo femenino, y tanto Khelif como Yu-Tin llegaron a sus combates por la medalla de oro en sus respectivas divisiones de peso.  

El COI afirma que las mujeres deberían poder competir y que la IBA es corrupta.  

La IBA afirma que el COI es corrupto y que las mujeres deberían ser eliminadas.  

Es una pelea que ha encendido un enorme debate de género y pone al boxeo en riesgo de ser eliminado de los futuros Juegos Olímpicos. 

Publicidad