Publicidad

China desafía el dominio del dólar con proyecto de nuevo orden económico

El impactante proyecto mBridge impulsado por China, que busca desestabilizar el dominio del dólar en las transferencias internacionales.

En un giro que promete reconfigurar el panorama económico global, Pekín ha lanzado el proyecto mBridge, una plataforma digital que busca desestabilizar el sistema tradicional de transferencias internacionales centrado en el dólar.

A medida que más de 30 países exploran la creación de sus propias Central Bank Digital Currency (CBDC), o monedas digitales emitidas por sus bancos centrales, el dinero físico queda cada vez más relegado a un segundo plano.

El Banco Popular de China, en colaboración con diversas entidades financieras asiáticas, ha desarrollado mBridge, un prototipo que emplea la tecnología blockchain, la misma que sustenta a las criptomonedas, para realizar transacciones internacionales directamente entre bancos comerciales participantes, eliminando la dependencia de los canales tradicionales vinculados al dólar.

Este proyecto revolucionario tiene como objetivo permitir la participación de bancos centrales de otros países, sin importar si han lanzado su propia CBDC o no.

Además, mBridge puede adoptar sistemas de pago convencionales, como la liquidación bruta en tiempo real, lo que lo convierte en una solución versátil y adaptable.

Durante una fase de prueba piloto, bancos comerciales de cuatro jurisdicciones, incluyendo China, Hong Kong, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, implementaron la plataforma mBridge.

En tan solo seis semanas, se llevaron a cabo más de 160 transacciones de pago y cambio de divisas, con un valor total superior a 80.000.000 de Dhs.

Un nuevo orden mundial

Mu Changchun, director del Instituto de Investigación Digital del Banco Popular de China, reveló que esta plataforma tiene como propósito involucrar a bancos centrales de otros países, lo cual podría revolucionar aún más la economía mundial.

Además, la plataforma tiene la capacidad de operar con sistemas de pago tradicionales, lo que la hace aún más adaptable a diversas necesidades financieras.

Los analistas señalan que el proyecto mBridge refleja el esfuerzo de Pekín por internacionalizar el yuan, la moneda china, a través de la implementación a gran escala de la tecnología blockchain en los pagos internacionales.

- Patrocinado -

Esta iniciativa no solo posiciona a China en la vanguardia de la carrera por la implementación de monedas digitales, sino que también amenaza con desplazar al dólar como moneda de referencia en el intercambio global.

En Estados Unidos y Europa, la plataforma mBridge ha generado inquietud, ya que su implementación podría alterar el equilibrio económico existente al debilitar la posición dominante del dólar.

Este proyecto marca un hito en el camino hacia una nueva era financiera, donde las monedas digitales y la tecnología blockchain desafían las bases de la economía tradicional.

Publicidad