Publicidad

China lanza tecnología 10G que alcanza descargas casi instantáneas

China activó una nueva red de tecnología 10G basada en fibra óptica avanzada que promete descargas casi instantáneas. El anuncio marca uno de los avances más potentes en conectividad fija y posiciona al país en la carrera global por velocidades superiores a las actuales.

Tecnología 10G una nueva etapa en la velocidad de internet

La tecnología 10G es una evolución de la banda ancha fija que permite velocidades cercanas a los 10 gigabits por segundo. Este avance llega gracias al sistema 50G PON, un estándar de fibra óptica de última generación capaz de mover enormes volúmenes de datos sin saturación. La implementación fue liderada por China Unicom y Huawei en la zona de Xiong’an, un distrito que funciona como laboratorio de desarrollo tecnológico.

No es una nueva generación móvil sino una velocidad extrema de fibra

Aunque el término pueda generar confusión, la tecnología 10G no representa una nueva generación de redes móviles. La letra G no se refiere a “generación” sino a gigabits por segundo. Se trata de una conexión fija que multiplica la velocidad del internet doméstico tradicional y que ofrece un rendimiento muy por encima de lo que alcanzan la mayoría de hogares en Asia, Europa o América.

Qué permite una red con velocidad de casi 10 Gbps

Esta capacidad abre la puerta a descargas pesadas en cuestión de segundos. También habilita transmisiones 8K sin interrupciones, experiencias de realidad virtual con menor latencia, plataformas de inteligencia artificial más rápidas y hogares inteligentes con múltiples dispositivos funcionando al mismo tiempo. Para el usuario final, la experiencia se traduce en navegación instantánea y mayor estabilidad incluso con conexiones simultáneas.

Por qué Xiong’an fue elegida para el lanzamiento

Xiong’an se ha convertido en un centro de innovación donde China prueba modelos de infraestructura del futuro. Con un enfoque en automatización, movilidad inteligente y servicios digitales avanzados, el distrito es la sede ideal para poner a prueba la tecnología 10G en escenarios reales. El objetivo es evaluar desempeño, estabilidad y expansión futura antes de extenderla a más regiones.

Qué implica este avance para el futuro del internet

La llegada de la tecnología 10G confirma que la carrera por el internet más rápido del mundo continúa en plena expansión. Países de América del Norte, Europa y Asia ya trabajan en estándares similares, pero China se adelanta con una instalación funcional que podría marcar el camino hacia nuevas aplicaciones tecnológicas. Si estas redes se masifican, podrían transformar sectores como medicina remota, educación online, entretenimiento digital y ciudades inteligentes.

Publicidad