Publicidad

Colombiana en Montreal triunfa en el mercado inmobiliario de la ciudad

Invertir en bienes raíces en Montreal sin conocer el mercado puede ser riesgoso, pero con educación, planificación y la asesoría correcta, "es una excelente manera de generar riqueza": Dianet Salazar, agente inmobiliaria.

Dianet Salazar, una mujer de origen colombiano, ha demostrado una vez más que las barreras son mentales y que saber aprovechar las oportunidades que le ha brindado la vida ha sido fundamental para su crecimiento a nivel personal y profesional.

Esta agente inmobiliaria que migró a Montreal huyendo del conflicto armado colombiano. Logró llenarse de resiliencia y surgir en medio de los retos que se le han ido presentando.

Llegó al país del norte en el año 2006 con 19 años de edad tras vivir en una zona rural del país suramericano.

El dolor de perder a su familia

Salazar, dijo en medio de la entrevista con Q’PASA, que debió salir de Colombia, luego de que la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) asesinaran a su madre y a dos de sus hermanas.

“Mi mamá habría comprado un restaurante y dos años después, la mataron junto a dos de mis hermanas. A raíz de eso, nos vinimos a Canadá como refugiados”.

Empezar desde cero en Canadá

Tras su llegada al país de la hoja de arce, empezó a estudiar francés mientras empezaba a trabajar en distintos oficios.

“Mis primeros trabajos fueron en el campo; recogí cebolla, fresa, manzanas, hasta piedras en un potrero”.

Cuenta Salazar, que al poco tiempo de empezar hablar un poco el francés, inició labores como mesera en un restaurante japones: “ahí me quedé varios años, porque el ambiente laboral era agradable y me permitió mejorar el idioma e impregnarme de la cultura local”.

Luego de 5 años pasó a trabajar a la compañía de tecnología IBM, posteriormente en una joyería, hasta que en el 2019 inició su curso de inmobiliario y en 2020 empezó a trabajar en el gremio de bienes raíces, lo que le daría un giro a su vida personal y laboral.

Sus desafíos en Montreal

En medio de la conversación, la agente inmobiliaria manifestó que: “Ser mujer y latina en el mundo de los bienes raíces en Montreal ha sido un viaje de desafíos, crecimiento y empoderamiento”.

- Patrocinado -

Señala que: “Desde el primer día, entendí que este sector exige no solo conocimientos y estrategia, sino también resiliencia y una mentalidad fuerte para destacarse en un mercado competitivo”.

Dianet, tiene claro que es un deber superar los estereotipos y barreras que trae el camino profesional y laboral.

“Como latina, he enfrentado ciertos prejuicios y barreras, tanto por el idioma como por la percepción que algunos tienen de los inmigrantes en este sector”.

¿Qué es lo primero que debe hacer una persona que quiere invertir en bienes raíces en Montreal y que no conoce del mercado?

Dianet Salazar, agente inmobiliaria y quien dirige su propia compañía que lleva su mismo nombre, nos confesó que si alguien quiere invertir en bienes raíces en Montreal pero no tiene experiencia en el mercado, “es fundamental seguir un proceso estructurado para tomar decisiones inteligentes y rentables”:

Educación y conocimiento del mercado

De acuerdo con Dianet, “antes de hacer cualquier inversión, es esencial comprender cómo funciona el mercado inmobiliario en Montreal”.

Algunas formas de educarse incluyen:

  • Leer sobre las tendencias del mercado, tasas de interés y regulaciones en Quebec.
  • Seguir a expertos inmobiliarios en redes sociales y plataformas como YouTube o podcasts.
  • Asistir a seminarios o eventos sobre inversiones inmobiliarias.

Definir el Objetivo de la Inversión

No todas las inversiones inmobiliarias son iguales. Es importante preguntarse:

- Patrocinado -
  • ¿Quiero comprar una propiedad para criar y ofrecerle un buen futuro a mis hijos?
  • ¿Busco una propiedad para alquilar y generar ingresos pasivos?
  • ¿Quiero comprar, renovar y vender para obtener ganancias a corto plazo (flipping)?
  • ¿Deseo invertir en un inmueble multifamiliar para tener varias unidades en renta?

Definir el objetivo ayudará a encontrar la mejor estrategia y tipo de propiedad.

Evaluar la capacidad financiera

Antes de buscar propiedades, es necesario entender el presupuesto disponible y las opciones de financiamiento:

Revisar el crédito personal y obtener una preaprobación hipotecaria si se necesita financiamiento.

Consultar con un especialista en hipotecas para conocer los tipos de préstamos disponibles.

Evaluar cuánto se puede invertir sin comprometer la estabilidad financiera.

Analizar Ubicaciones Estratégicas

El valor de una propiedad depende mucho de su ubicación. En Montreal, algunos sectores con alto potencial de inversión son:

  • Centro de Montreal (Downtown, Griffintown, Le Plateau) → Alta demanda de alquileres.
  • Suburbios en crecimiento (Longueuil, Laval, Brossard, Granby) → Más accesibles y con buena rentabilidad.
  • Sectores en transformación (Hochelaga, Verdun, Saint-Henri) → Oportunidades de revalorización.

¿Por qué invertir en bienes raíces en Montreal es una buena decisión?

Para Dianet, Montreal es una de las ciudades más atractivas de Canadá para invertir en bienes raíces.

“Su estabilidad económica, alta demanda de viviendas y calidad de vida hacen de esta ciudad una excelente opción para quienes buscan hacer crecer su patrimonio”.

Mercado inmobiliario sólido y en crecimiento

De acuerdo con Dianet, Montreal “ha mantenido un crecimiento constante en el valor de sus propiedades, incluso en momentos de ajustes en el mercado”.

A diferencia de otras grandes ciudades como Toronto o Vancouver, donde los precios son más elevados, Montreal sigue ofreciendo oportunidades accesibles con un gran potencial de apreciación a largo plazo.

Demanda alta y bajo índice de vacancia

La población de Montreal sigue creciendo, impulsada por la inmigración y la llegada de estudiantes y profesionales, subraya la profesional en la materia.

“Esto mantiene una alta demanda de viviendas tanto para la compra como para el alquiler, lo que convierte a la ciudad en un mercado rentable para quienes buscan ingresos pasivos a través de propiedades en renta”.

En comparación con otras metrópolis canadienses, “Montreal aún ofrece propiedades a precios más accesibles”.

Publicidad