La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) anunció nuevos cambios en el reglamento para obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
Así que si estás es el proceso o a punto de comenzar los trámites para obtener la residencia permanente o más conocida como Green Card en el país norteamericano. Aquí te presentamos las principales modificaciones en la regulación migratoria.
Nuevas regulaciones para la visa de inmigrante y obtener la residencia permanente o Green Card en Estados Unidos
Los nuevos cambios en la regulación migratoria que entraron en vigor este martes 21 de mayo de 2024, tienen como objetivo agilizar y simplificar el proceso de obtención de la residencia permanente, también conocida como green card.
La USCIS anunció cómo funcionarán las modificaciones en el proceso de ajuste de estatus para aquellos que buscan obtener una visa de inmigrante basada en la familia, que es el primer paso para obtener la tan anhelada Green Card o residencia permanente en Estados Unidos.
Estos cambios afectan principalmente los Formularios I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y I-360 (Petición de Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial).
Requisitos de información adicional
A partir del 21 de mayo, los solicitantes deben proporcionar más detalles al presentar el Formulario I-130. Esto incluye la dirección actual del beneficiario y si desean un procesamiento consular con el Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado o un ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos, si son elegibles.
USCIS ha enfatizado que la falta de información precisa puede retrasar significativamente el proceso. Si la información proporcionada no es clara o incorrecta, los peticionarios deberán presentar un Formulario I-824 (Solicitud de Acción sobre una Solicitud o Petición Aprobada) y pagar una tarifa de $590 dólares para transferir la petición al NVC.
Procedimientos de Corrección de Errores
Además, USCIS ha aclarado los procedimientos para manejar correcciones de errores en las notificaciones de aprobación y en las solicitudes de procesamiento consular o ajuste de estatus. Esto incluye la actualización de la dirección del beneficiario y la indicación de si prefieren el procesamiento consular o el ajuste de estatus.
¿Quiénes pueden ajustar su estatus migratorio dentro de Estados Unidos?
El ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos es posible para ciertos beneficiarios, como los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que ingresaron al país con inspección. Sin embargo, los indocumentados deben someter un perdón 601A, salir para una entrevista consular y luego regresar con la visa de inmigrante para finalmente ser admitido en el país.
Es crucial que los peticionarios indiquen claramente si el beneficiario desea un ajuste de estatus o un procesamiento consular. De no hacerlo, la USCIS utilizará decidirá el curso del procesamiento basado en la evidencia de la ubicación más reciente del beneficiario. Por lo que no proporcionar esta información puede resultar en retrasos significativos en el proceso.
Para aquellos que optan por el procesamiento consular, el primer paso es la aprobación del Formulario I-130 o I-360. Una vez aprobada la petición, el caso se envía al Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado (NVC).
Pasos del proceso consular
- Aprobación de la Petición: La USCIS notificará tanto al peticionario como al beneficiario sobre la aprobación y el envío del caso al NVC.
- Documentación y Pagos: El NVC se comunicará con el beneficiario para solicitar los documentos necesarios y los pagos correspondientes.
- Cita Consular: Una vez que toda la documentación esté completa y los pagos realizados, el NVC programará una entrevista en el consulado estadounidense correspondiente.
- Emisión de la Visa: Si el cónsul determina que el beneficiario cumple con los requisitos, se emitirá una visa de inmigrante.
- Ingreso a Estados Unidos: El beneficiario deberá presentarse en un puerto de entrada de Estados Unidos dentro de los 90 días siguientes para procesar la visa y recibir autorización de ingreso.
Para consultar más información sobre los cambios y los procesos de solicitud para la visa de inmigrante y obtener la residencia permanente o Green Card en Estados Unidos, puedes consultar la página oficial de la USCIS o hacer click aquí.