La tensión provocada por las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin sobre el uso de armas nucleares en la guerra contra Ucrania, llenan de incertidumbre no solo a los países en conflicto, sino al mundo entero, a pesar de que algunos líderes políticos, como el jefe de Estado ucraniano Volodymyr Zelensky, que dicen que no cree que los rusos sean capaces de usar estas armas contra ellos, la situación genera opiniones divididas.
Hay quienes que se preparan para un posible atentado, mientras que otros lo toman de una manera más folclórica y han prometido, como último acto, montar una gran orgía si se cumple esta amenaza.
La propuesta
La propuesta es tan sería organizar una “noche de excesos”, con todo tipo de prácticas sexuales para todos los gustos y tendencias, con la intención de “disminuir” el estrés y la preocupación vivida durante los últimos meses en el país.
Según los organizadores, más de 15.000 personas ya se registraron para el “evento” creado en Telegrama. “Es posible que el plan no sea del agrado de todos, pero algunos ucranianos sienten que es “optimista”. “Es una muestra del positivismo ucraniano, incluso ante escenarios tan complicados”. Dicen
“Una vez especificados todos los detalles sobre preferencias sexuales, la organización asigna con un código o símbolo que deberá llevar la persona de manera visible para que los demás sepan qué le gusta y cuáles son sus tendencias”, agregaron.
Sin embargo, no todo el mundo ha visto con buenos ojos la convocatoria de una orgía multitudinaria en un momento tan tenso. Son muchas las personas en las redes sociales y los medios de comunicación que han tildado la iniciativa de “broma de mal gusto”.
Difusión en la radio
Dichos organizadores, también hablaron en una entrevista a través de Radio Free Europe, en lo que uno de los participantes expresó que el plan resume el espíritu optimista de los ucranianos, especialmente ahora que las tropas avanzan y obtienen una ventaja sobre los rusos. “Este es el mega optimismo de los ucranianos. Incluso en el peor de los casos, la gente se verá bien”, dijo la mujer.
Otro participante expresó: “Este es un intento de mostrar que cuanto más intenten asustarnos los rusos, más convertirán el miedo en otra cosa”.
Para él, el humor ayuda y es una respuesta a la amenaza rusa.
Aunque el grupo se ha vuelto popular ahora, desde el comienzo de la guerra muchos ucranianos han estado sobrellevando la guerra de una manera “jocosa y relajada”.
El gobierno ucraniano no baja la guardia
Mientras algunos bromean sobre la situación, las autoridades de Kiev no bajan la guardia y están protegiendo a sus ciudadanos, ya que tienen planes para distribuir pastillas de yodo potásico a los centros de evacuación, en preparación para un posible ataque nuclear.
Estas píldoras pueden ayudar a absorber la radiación dañina si se toman antes o inmediatamente después de la exposición a la radiación nuclear.
Las autoridades de Kiev dijeron en un comunicado que distribuirán las píldoras en áreas contaminadas por radiación nuclear si es necesario evacuar.
Apoyo internacional
Mientras tanto, los líderes del G7 han advertido a Rusia de las graves consecuencias si utiliza armas nucleares. En una declaración conjunta luego de una reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, el grupo deploró los “pasos de escalada deliberados de Rusia”, incluida la movilización parcial de los reservistas y la retórica nuclear “irresponsable”.
Decía: “Reafirmamos que cualquier uso de armas químicas, biológicas o nucleares por parte de Rusia tendría graves consecuencias”. “Seguiremos brindando apoyo financiero, humanitario, militar, diplomático y legal y nos mantendremos firmes con Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, finalizaron.