Corea del Norte acaba de presentar su nuevo submarino nuclear y con esto intensificó las tensiones en esta zona de Asia que desde hace algunos años viene generando roces entre los dos coreas que miran con recelo.
Kim Jong-Un, líder máximo de la Corea comunista ha dicho a su equipo que se encuentra muy orgulloso de lo que se vienen trabajando de forma ardua y que esto es fruto de su labor social al país.
“La ceremonia de lanzamiento del submarino anunció el comienzo de un nuevo capítulo para reforzar la fuerza naval de la RPDC (Corea del Norte)”, dijo el dirigente norcoreano.
Lo cierto, es que después de estas revelaciones en la prensa estatal y la replicación de la misma en los medios europeos, las preocupaciones por los presidentes de Estados Unidos y Corea del Sur no se detienen.
Para muchos expertos, este país quiere buscar a toda costa quedarse con el territorio del sur que ellos consideran suyo y en cualquier momento lo intentarán.
Los simulacros no paran
Esta nación realizó en los últimos días distintos ensayos militares con armamento nuclear para poder según ellos mejorar su capacidad de reacción en caso de un ataque por parte de sus archienemigos.
Esto es la respuesta por parte de los ensayos que viene haciendo Estados Unidos y Corea del Sur en las costas del país asiático que preocupan a su similar del Norte.
“La madrugada del 2 de septiembre se efectuó un simulacro de ataque nuclear táctico para advertir a los enemigos sobre el peligro real de una guerra nuclear”.
Informaron desde los medios en Pyongyang que se probó con dos misiles que se lanzaron desde el oste del país hasta la costa de esta nación que quiera estar preparado para cualquier ataque en cualquier hora según sus militares.
Asimismo, manifestaron que el ejército y los ciudadanos están listo para una guerra y que saben que saldrán victorioso sin importar lo que suceda o cuántos soldados envíen desde Occidente.
A Corea le gusta provocar
El pasado miércoles, Estados Unidos reportó el lanzamiento de un misil balístico en el Océano Pacífico, en donde el presidente Joe Biden, aseveró que se trató de una respuesta a las provocaciones de Corea del Norte que “desde hace un tiempo viene jugando a ser el chico malo”.
Con el lanzamiento de este misil continental los norteamericanos querían probar su precisión, velocidad y capacidad de reacción del ejército estadounidense en el momento de un ataque a cualquier nación que busque quebrar los intereses de los Estados Unidos.
Como ‘Minuteman III’ fue bautizado el lanzamiento del misil que sería una de las armas que utilizarían en caso de sentirse amenazado por un misil intercontinental desde el otro lado del mundo desde Corea del Norte o de otros países que deseen hacer daños al país más poderos del mundo.
Estados Unidos
Desde el país miembro del G7 y quien está en su lucha constante por demostrar su poder ante el mundo, dijo que estos ensayos son parte de las pruebas que debe hacer una potencia como Estados Unidos para proteger su soberanía de las amenazas a la seguridad nacional.
Al tiempo, desde la Casa Blanca manifestaron que todas estas pruebas son rutinarias y se hacen todos los años de acuerdo al calendario cada misil que requiere que estos se usen y por ello los ensayos, para tener siempre armas actuales que puedan funcionar en el momento en el que se necesiten.
Desde la división de la Península de Corea en el Paralelo 38 en la década de los 50, Estados Unidos y Corea del Norte se encuentran indirectamente “en guerra”.
Por lo anterior, las divisiones han sido tan marcadas que ni siquiera tienen embajadas en sus países uno del otro, por lo tanto, no hay nada que los logre unir en ningún sentido.
- Imagen de portada tomada/ La Sexta