La venta de carne de perros en Corea del Sur era normal hasta hace pocos días, pues las autoridades políticas acaban de aprobar una norma que pone fin a esta práctica.
Pues de acuerdo con la información que llega desde el país ansiático quedará prohibida desde 2027.
Esto ocurre tras la aprobación en el parlamento del país asiático, que establece que las personas podrán consumir carne, pero no comercializarla.
El rechazo al consumo de este tipo de carnes ha ido disminuyendo en los últimos años.
Según una encuesta de Gallup del año pasado, el 8% de las personas la consume, frente a un 27% que la consumía en el año 2015.
Solo menos de una quinta parte de los encuestados dijo apoyar el consumo de esta carne.
Lo que dice la ley
De acuerdo con la norma, quienes sean condenados por matar perros podrían enfrentar hasta tres años de cárcel.
Y si usted cría perros para luego venderlos para ser sacrificados y vendidos a restaurantes, podría recibir hasta dos años en un centro de reclusión.
El gobierno dará plazo hasta 2027 para que quienes viven de la venta de carne de perros puedan buscar un sustento distinto.
Según las estadísticas oficiales, Corea del Sur tenía en 2023 unos 1.600 restaurantes de carne de perro y 1.150 granjas de crianza, los cuales ahora deberán presentar a las autoridades locales un plan de cierre progresivo de sus negocios.
Las autoridades correspondientes han manifestado que brindarán apoyo a la cadena de venta y expendio de carne de perro para que no tengan dificultades económicas y puedan tener una transición adecuada.
La tradición gastronómica
De acuerdo con los historiadores, desde el año 1980 en Corea del Sur se ha trabajado para prohibir el consumo de carne de perro.
El actual presidente, Yoon Suk-yeol, y la primera dama, Kim Keon-hee, son conocidos amantes de los animales; de hecho, tienen seis perros.
Sin embargo, Kim había pedido en varias ocasidades que se pusiera fin a esta práctica, la cual consideraba “despiadada”.
Por su parte, los animalistas han manifestado a través de diferentes canales que se prohíba el consumo de la carne de perros en su totalidad.
En los últimos días, los criadores de carne de perro hicieron campaña contra la prohibición, pero esta no resultó favorable a sus pretensiones.
Estos argumentan que, dada la decreciente popularidad entre los jóvenes, debía permitirse que la práctica se extinguiera de forma natural con el tiempo y que no se prohibiera como se pretende con la ley en mención.
Muchos criadores y dueños de restaurantes son ancianos y dicen que les resultaría difícil cambiar de medio de vida a una edad tan avanzada, pero el gobierno respondió que los apoyará.
Testimonios
Kim, la propietaria de un restaurante de carne de perro de unos 60 años, dijo a la BBC Mundo que se sentía decepcionada por la prohibición y que no pensó que algo así fuera a suceder en estos tiempos.
La mujer declaró al medio británico en español que la decisión responde al aumento del número de personas que tienen mascotas en Corea del Sur.
“Los jóvenes de hoy en día no se casan, así que consideran a las mascotas como familia, pero la comida es comida. Deberíamos aceptar la carne de perro, pero criarlos y sacrificarlos en un entorno higiénico”.
Kim propietaria de restaurante de comida de perro.
Jung Ah Chae, directora ejecutiva de la Sociedad Protectora de Animales de Corea, dijo que no esperaba llegar a ver la prohibición en su vida.
“Aunque mi corazón se rompe por todos los millones de perros a los que este cambio ha llegado demasiado tarde, estoy contenta de que Corea del Sur pueda cerrar este miserable capítulo de nuestra historia”.
Finalmente, Kim Seon-ho, de 86 años, se mostró decepcionado por la prohibición y dijo que el gobierno está dejando a muchos por fuera de esta medida que no gusta a todos.
“Hemos comido esto desde la Edad Media. ¿Por qué impedirnos comer nuestra comida tradicional?”, dijo, al tiempo que sugirió que entonces deberían prohibir también comer carne de vaca.