Publicidad

Crean un lugar en el que puedes cumplir el sueño de ser “como un perro” durante todo un día

Para disfrutar de esta atracción, los asistentes, deben pagar por persona 329 dólares por 50 minutos disfrazados o 134 dólares por 20 minutos.

Un amante de los perros que gastó 12.000 libras para convertirse en un border collie ha abierto un zoológico especializado donde otros también pueden convertirse en animales.

Conocido simplemente como ‘Toco‘, el aspirante a canino sorprendió a Internet con su obsesión que comparte con sus 72.000 suscriptores de YouTube.

En los extraños videos se lo puede ver regularmente saliendo a pasear, haciendo trucos a cambio de golosinas y viviendo aventuras con otro border collie humano.

Toco ahora ha llevado su obsesión al siguiente nivel y está invitando a otros a unirse a ‘Tokotoko’, donde cualquiera puede vivir su deseo de convertirse en un animal, puntualmente en perro.

Desde cuándo funciona

Inaugurado el 26 de enero pasado con una “gran inauguración“, el zoológico promete hacer realidad los sueños de los futuros amantes de los animales.

En su página web ofrecen servicios que puede ayudarte a hacer realidad ese deseo, aunque sea un poco.

La actividad tiene un valor por persona de 329 dólares por 50 minutos disfrazados o 134 dólares por 20 minutos.

El paquete incluye una explicación del disfraz y un resumen de lo que el participante desea hacer como el animal.

El disfraz incluso tiene una boca funcional; si no se abre ni se cierra, hay un 10% de descuento.

Y para aquellos que cumplen con una medida de “tipo de cuerpo” especial, hay un plan de prueba limitado donde se incluyen dos sesiones para convertirse en un animal por solo 168 dólares.

- Patrocinado -

El disfraz disponible

Hasta el momento solo existe la opción de convertirse en un Alaskan Malamute, con una descripción general de las medidas y la disponibilidad del disfraz indicadas.

El sitio recomienda a los entusiastas de los animales reservar el atuendo de su elección 30 días antes de su visita; los detalles de la ubicación solo se proporcionarán una vez que se haya realizado la reserva.

Si bien la experiencia se desarrolla en Tokio, Japón, Toco dice que puede acoger a hablantes de otros idiomas, incluido el inglés.

Actualmente sólo se acepta efectivo, pero se espera que en el futuro estén disponibles otras opciones de pago, junto con otros disfraces de animales, como pandas.

Sin embargo, animales como gatos o zorros no estarán disponibles porque son “demasiado pequeños para que los humanos los prueben”.

Po qué nació esta idea

Toco comentó en un video anunciando TokoTokoZoo que: “De niño, pensé que sería fantástico que existiera un servicio que me permitiera convertirme en un animal. ¿Qué puedo hacer para ayudar a otros que sienten lo mismo que yo?”.

Asimismo, expresó que: “Este es un lugar donde puedas cumplir tu sueño de convertirte en animal. Abriré el Zoológico Tokotoko, donde podrás convertirte en animal”.

Toco admitió anteriormente que no le gustaba contarles a sus amigos sobre su vida como usuario de un traje de animal:  ‘Rara vez se lo cuento a mis amigos porque tengo miedo de que piensen que soy raro.

- Patrocinado -

“Mis amigos y familiares se sorprendieron mucho al saber que me había convertido en animal. Desde pequeño, he tenido la fantasía inespecífica de convertirme en un animal. Me pregunto si era un deseo de transformación”.

Una tendencia en crecimiento

La tendencia de los niños, e incluso los adolescentes, a adoptar personajes animales en la escuela y dentro de la sociedad ha provocado cierta controversia en todo el país.

La afirmación de que los niños mayores se identifican como animales ha estado presente desde el año pasado, y posiblemente incluso antes.

Las autoridades escolares, en su mayoría, niegan que sea algo real, pero algunos padres y estudiantes opinan lo contrario.

Quizás hayas oído el término ‘Furry para describir a una persona que se viste como un animal.

Una experta explica

La definición oficial de furry en Merriam-Webster es “una persona que se identifica con un animal y disfruta vistiéndose como tal, especialmente como miembro de una subcultura dedicada a esta práctica”.

Estos personajes incluyen animales como lobos, zorros y, a veces, incluso criaturas míticas.

Pero es importante tener en cuenta que el término “peludo” está reservado para los adultos, no para los niños más pequeños que simplemente usan su imaginación cuando se ponen una diadema con orejas de gato o saltan por la casa como un conejito.

Sharon Roberts, profesora asociada de estudios de desarrollo social en la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, dijo al diario ABC que el mundo furry está creciendo en popularidad porque es una comunidad segura, acogedora y sin prejuicios.

En este punto, es importante señalar que solo un número muy pequeño de personas peludas (adultos) realmente creen que son un animal atrapado en un cuerpo humano, según Furscience, un sitio web lleno de información sobre el estilo de vida peludo.

Publicidad