Publicidad

Crecen los rumores de separación en la monarquía española entre el Rey Felipe y la Reina Letizia

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia, no han dado ningún comunicado respecto a los rumores de su posible divorcio.

Los rumores de separación entre el Rey Felipe VI de España y la Reina Letizia siguen aumentando su intensidad.

Esto, luego de que se descubriera al monarca disfrutando de sus vacaciones de semana santa en la isla de Palma de Mallorca, completamente solo, sin la compañía de su esposa generando todo tipo de comentarios.

Desde hace varios días atrás, los rumores de un posible divorcio entre los reyes de España ha sido tendencia en la internet.

Y es que gracias a las declaraciones que la periodista Pilar Eyre hizo en su blog ‘Lecturas’, el público pudo conocer que el matrimonio enfrenta una dura crisis causada por varias razones.

Los medios estaban esperando los planes que la casa real iba a hacer para las vacaciones de semana santa, pero tal parece que no ha ocurrido así.

Lo que se sabe, sobre el viaje en mención, es que el rey aprovechó su viaje a la isla para visitar a su madre, la reina Sofía, que está en Mallorca desde la semana pasada con su hermana, Irene de Grecia.

Y aunque todos esperaban la visita de su Letizia, esta finalmente no los ha complacido.

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia, no han dado ningún comunicado respecto a los rumores de su posible divorcio.

El Rey Felipe

El rey Felipe VI cumple 54 años el 30 de enero. Ascendió al trono hace casi ocho años, pero muchas cosas han cambiado desde aquel junio de 2014 para la pareja real formada por Felipe VI y la reina Letizia.

De maneras sobrias y tímido a media que ha avanzado su reinado (o quizá gracias a su matrimonio) el hijo de don Juan Carlos y doña Sofía ha ido abriéndose a la gente y actuando con naturalidad.

- Patrocinado -

Y gracias a ello podemos afirmar que, sin duda, el actual monarca es muy distinto a su padre, el rey emérito.

De hecho, los biógrafos de Felipe aseguran que su temperamento es más parecido al de su madre, la reina Sofía.

Los datos más relevantes sobre el rey

Al contrario que don Juan Carlos de Borbón, que nació en el exilio romano de la familia real, Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos nació en Madrid el 30 de enero de 1968.

Su llegada significaba que la línea dinástica estaba asegurada. Don Juan Carlos, en aquel momento todavía príncipe, brindó con los periodistas que acudieron a cubrir la noticia.

El bautizo de Felipe fue un acontecimiento familiar, pero también político.

Reunió a toda la familia Borbón, incluida la reina Victoria Eugenia, que llegó desde Lausana y pisaba por primera vez suelo español desde la proclamación de la República.

La situación de los entonces príncipes de España, en pleno Franquismo, no era fácil: la reina Sofía ha descrito esa época como el tiempo en el que «no eran nadie».

Pero doña Sofía se esmeró por crear un cálido ambiente familiar y por hacer todo lo posible para que tanto las infantas como el Don Felipe pudieran tener una infancia lo más normal posible.

- Patrocinado -

Ha sido el primer Borbón universitario

Cuando volvió de Canadá inició tres años de formación militar y, a continuación, se matriculó en la Universidad Autónoma, en Derecho.

Además, habla con fluidez inglés, francés y catalán. Su formación fue meticulosamente diseñada. Se le considera el rey mejor preparado de la historia de España.

Para finalizar su formación, volvió al extranjero, a la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, una de las más prestigiosas del mundo. Allí estudió un master en Relaciones Internacionales.

Escogió a una plebeya, Letizia, por esposa

A diferencia de su padre, que escogió a una princesa de sangre real, descendiente directa del Kaiser Guillermo II de Alemania, Felipe de Borbón fue educado en la idea de casarse «por amor».

Pero el camino no fue fácil, porque debía escoger a la consorte «adecuada» y ninguna de las parejas que eligió entre jóvenes de su generación, lo era.

Hasta que llegó Letizia Ortiz, periodista, divorciada y nieta de un taxista, una joven de la clase media española que cogía el metro para ir la Universidad y había estudiado en un Instituto de Enseñanza Media.

Don Felipe apostó por su relación, con todas sus dificultades, hasta el punto de amenazar con dejar su condición de heredero al trono si no era admitida su relación con Letizia.

Su matrimonio no es un acuerdo, es el de una pareja enamorada y cómplice, dicen medios especialistas en España.

  • Imagen de portada tomada/ vocescriticas.com
Publicidad