Publicidad

Delta revela el innovador diseño de un nuevo avión amigable con el medio ambiente y de alta tecnología

El diseño innovador tiene como objetivo reducir las emisiones y los costos de combustible mientras transporta más de 250 pasajeros.

Delta Air Lines se ha asociado con JetZero para desarrollar un avión revolucionario y más sostenible que no tiene nada que ver con los cielos comerciales actuales.

El diseño de fuselaje y ala combinada (BWB) de la start-up con sede en California, mucho más eficiente en términos de consumo de combustible, es el eje de la colaboración y una faceta del esfuerzo continuo de Delta.

Todo ello, por avanzar en la innovación de la industria, reducir los costos mediante un mayor ahorro de combustible, mejorar la experiencia del cliente y lograr emisiones netas cero para 2050.

Tras la celebración de los 100 años de vuelo de la aerolínea, la asociación subraya el compromiso de Delta de dar forma a lo que será el futuro de la aviación en los próximos siglos.

La asociación formal de Delta con JetZero se produce después de que la empresa emergente recibiera una subvención de la Fuerza Aérea de los EE. UU. en 2023 para facilitar la construcción de un demostrador a escala real para su primer vuelo en 2027.

Estar a la vanguardia

Delta desempeñará un papel crucial en el desarrollo al proporcionar la experiencia operativa para ayudar a que esta tecnología sea viable.

“Trabajar con JetZero para crear una aeronave completamente nueva y una experiencia para los clientes y los empleados es un trabajo audaz e importante para avanzar en las iniciativas de ahorro de combustible y los objetivos de innovación de la industria aérea”, afirmó Amelia DeLuca, directora de sostenibilidad de Delta.

“Si bien Delta se centra en hacer lo que pueda hoy para abordar su huella de carbono, es fundamental que también trabajemos con una variedad de socios para avanzar en tecnologías revolucionarias, como la aeronave de fuselaje y ala combinada de JetZero, para resolver una parte significativa de las emisiones futuras de la aviación”.

Como miembro más reciente del Laboratorio de Cielos Sostenibles de Delta, JetZero cuenta con el apoyo directo del talento de clase mundial de la aerolínea global y acceso a sus operaciones líderes en la industria.

Eso incluye el mantenimiento y las huellas operativas adecuadas para probar y acelerar la comercialización de la tecnología de fuselaje BWB, que se espera que sea hasta un 50% más eficiente en términos de consumo de combustible que los diseños de tubo y ala que los clientes experimentan hoy.

- Patrocinado -

Una gran sociedad para lograrlo

La asociación con JetZero marca la cuarta asociación de «flota revolucionaria» de Delta descrita en su Hoja de Ruta de Sostenibilidad lanzada en 2023.

Una hoja de ruta innovadora y transparente con la que Delta tiene como objetivo alcanzar emisiones netas cero para 2050.

La aerolínea líder mundial también ayudará a diseñar una experiencia interior del futuro para garantizar la mejor experiencia de cliente y empleado en su clase.

La forma única del fuselaje, que difiere de la forma actual de tubo y ala, ofrece infinitas posibilidades.

Con Delta a cargo del diseño de los interiores, los clientes pueden esperar cambios que mejoren su experiencia, incluido un espacio exclusivo en el compartimento superior para cada pasajero, asientos y lavabos accesibles y menos filas.

“JetZero está trabajando para cambiar el mundo al lanzar al mercado un avión que tiene como objetivo volar esta década y lograr un progreso inmediato y marcado hacia la reducción de los costos de energía de las aerolíneas y las emisiones asociadas”, dijo Tom O’Leary, cofundador y director ejecutivo de JetZero.

La capacidad de lograr ganancias de eficiencia tan significativas en el futuro cercano impacta significativamente el compromiso de la industria de alcanzar emisiones netas cero para 2050 y servirá como base sobre la cual se puedan implementar otras tecnologías y eficiencias.

“Delta fue una de las primeras aerolíneas en asociarse con nosotros, apoyándonos entre bastidores desde 2023, y esperamos seguir apoyando nuestro programa a través de su profundo conocimiento y experiencia”.

- Patrocinado -

Las características del avión

El revolucionario avión BWB, probado y demostrado por primera vez en la década de 1990 por la NASA y la Universidad de Stanford como seguro y eficiente, también será capaz de utilizar combustible de aviación sostenible (SAF) cuando entre en servicio, ya que utilizará los sistemas de propulsión de motores actuales. 

Los fabricantes de aeronaves han logrado avances increíbles para aumentar la eficiencia general del combustible de los aviones comerciales desde que se introdujeron por primera vez los aviones de pasajeros.

De hecho, se estima que la eficiencia del combustible de la flota es un 80% mejor que hace 50 años.

Al mismo tiempo, Delta ha seguido realizando modificaciones en la flota, como la incorporación de winglets y un tren de aterrizaje más ligero para seguir con el esfuerzo.

De hecho, el Carbon Council interdivisional de Delta ahorró un total acumulado de más de 40 millones de galones de combustible en 2024 2 gracias a las eficiencias operativas, las modificaciones de la flota y la reducción del peso a bordo.

Pero la industria está de acuerdo en que se necesita más, y rápidamente. 

Amigable con el medio ambiente

Esta subvención de la Fuerza Aérea de los EE. UU., junto con el apoyo de socios como Northrop Grumman y Scaled Composites, y la coordinación continua con la Administración Federal de Aviación, valida aún más para los principales interesados ​​en la aviación que el diseño de BWB es una solución al alcance.

Delta se ha asociado informalmente con JetZero desde 2021 sobre cómo comercializar mejor la aeronave como parte de la solicitud de subvención de la empresa emergente. 

Delta cree en conectar a las personas con un futuro de viajes más sostenible.

El trabajo continuo de la aerolínea global para alcanzar emisiones netas cero para 2050 y, al mismo tiempo, ofrecer un futuro de viajes más sostenible se centra en lo que volamos, cómo volamos y el combustible que utilizamos.

Si bien estamos realizando cambios que están bajo nuestro control hoy, como reducir el consumo de combustible en nuestras operaciones.

Delta también está trabajando en soluciones a largo plazo, como promover el combustible de aviación sostenible para descarbonizar por completo sus operaciones y la industria.

  • Imagen de cortesía/ Aerolínea Delta
Publicidad