Dos cazadores de reptiles han descubierto en Tailandia una nueva especie de serpiente con colmillos en forma de cuchillas.
Según los hombres, en dialogo con la prensa local al que este medio de comunicación tuvo acceso, el animal sería de acuerdo a la descripción entregada; deslizante, con escamas fuertemente surcadas en su vientre.
Estas le permiten a la serpiente “escalar paredes rocosas verticales“.
“Está especialmente adaptada a la vida en este duro entorno”, dijo uno de los cazadores de reptiles.
El sujeto llamó a su hallazgo ‘Serpiente de la cueva Kukri’ o ‘Oligodon speleoserpens’.
Esto en honor a su implacable hogar en las cuevas de las montañas kársticas de piedra caliza de Tailandia.
Los biólogos evolutivos que ayudaron a estos cazadores de reptiles dicen que las serpientes tienen dos “dientes maxilares agrandados en forma de cuchilla“.
Los que dicen los expertos
Harry Ward-Smith, que trabajado para el Equipo de Educación sobre Serpientes y Conservación Sakaerat de Tailandia también se puso al frente del increíble caso.
Este investigador, dijo que un ejemplar o “paratipo” de la nueva serpiente Cave Kukri había sido capturado trepando por un acantilado de casi 50 pies.
“Esto fue increíblemente arriesgado, pero no tuve otra opción que dejarla libre en ese momento”, compartió Smith en rede sociales.
“Sabía la importancia de esta serpiente”, dijo el herpetólogo o zoólogo de reptiles formado en la Universidad de Bangor.
Agregando también que, “no iba a dejar que se nos escapara bajo ninguna circunstancia“.
El socio de Ward-Smith en esta peligrosa misión, describió el hallazgo como “extremadamente significativo”.
Rupert Grassby-Lewis del grupo de turismo de vida silvestre Explore Herpetology, trabaja conjuntamente con Smith en lo que es la investigación de esta nueva especia.
“Tiene una ecología absolutamente fascinante: vive dentro y alrededor de cuevas en escarpados acantilados kársticos de piedra caliza y se alimenta exclusivamente de huevos de reptiles”, explica Lewis.
Sobre la nueva especia (serpiente)
Grassby-Lewis, herpetólogo y guía turístico, dijeron que la nueva serpiente se alimenta principalmente de los huevos de dos especies locales de gecko.
Expertos en este tema de las universidades de Moscú y Michigan que han ayudado en esta misión de descubrimiento, dijeron que podrían existir más especímenes de la serpiente en las profundidades de las cuevas de las montañas.
“Estas especulaciones sólo podrán confirmarse si en el futuro se realizan observaciones adicionales“, escribieron los científicos en su artículo, publicado en abril en la revista Vertebrate Zoology .
El cuerpo de la serpiente que habita en cuevas y que cuelga de acantilados es de un marrón claro a medio, con un tono más claro hacia la cabeza y bordes negros alrededor de sus escamas individuales.
Si bien solo se capturaron tres especímenes de la nueva serpiente para este primer estudio, esas muestras fueron suficientes para identificar positivamente.
Speleoserpens es el nombre científico de la nueva especie, gracias en parte a su parte inferior de “agarre trepador“.
El terreno donde descubrieron la especie
La presencia de escamas ventrales con quillas, dicen los investigadores, “ayuda a mantener la tracción en superficies verticales rugosas“.
Las montañas densamente pobladas que marcan la frontera entre las provincias de Trang y Satun, en el sur de Tailandia, son conocidas como un “macizo” por los geólogos.
Este término se usa para denotar regiones escarpadas creadas por fallas tectónicas aplastantes o las llamadas “flexiones“.
El dúo de cazadores de reptiles había iniciado su expedición buscando muestras de una especie recientemente descubierta completamente diferente: el Trimeresurus ciliaris o “víbora de pestañas de piedra caliza”.
El descubrimiento fue un regreso a casa para Grassby-Lewis, que había explorado la región por primera vez cuando era adolescente, hace muchos dicen los hombres a los medios del país asiático.
“Viví en Trang cuando tenía 16 o 17 años y aprendí por primera vez los entresijos de la “herping” [caza de reptiles] en el Sudeste Asiático”, dijo el joven investigador.
Recalcó Lewis que para él es muy significativo que haya logrado un descubrimiento de este tipo.