Publicidad

Desde hoy puedes reservar tu próxima estadía en la casa de Betty la fea por Airbnb

Esta novela se catapultó por todo el mundo a finales de los años 90 y al principio de los dos mil, cautivando al público en general.

Airbnb abre las puertas de la casa de Betty para que los fanáticos puedan explorar cada rincón de la emblemática vivienda que albergó a uno de los personajes favoritos de la televisión latinoamericana.

La novela, que ya está disponible en Amazon Prime, tendrá también unos pocos afortunados que podrán alojarse en su casa en Bogotá .  

Y esto gracias a Airbnb. La plataforma ha incluido la casa en la lista, que cuenta con algunos de los interiores originales de la serie, y a los fanáticos se les ofrece una estadía gratuita de una noche el 10 de agosto de 2024. 

Pero la sala de estar y la cocina de Betty están lejos de ser las únicas cosas que puedes curiosear.  

Según el anuncio, los fanáticos podrán probarse algunos de los atuendos más icónicos de Betty, así como leer y dejar entradas en su diario; definitivamente es una forma de aprender más sobre ella.  

La estadía se podrá reservar a partir de hoy 31 de julio hasta agotar disponibilidad.

Para inspirarte un poco mientras estás allí, lee nuestro resumen de las mejores cosas para hacer en Bogotá.   

Lo que debes saber sobre Betty  

Betty, la fea’, originalmente ‘Yo soy Betty, la fea‘, es una telenovela colombiana que ha dejado una huella imborrable en la historia de la televisión a nivel mundial.  

Esta producción, creada por RCN Televisión y escrita por Fernando Gaitán, se ha convertido en un fenómeno cultural y un verdadero ícono de la televisión colombiana.  

Su legado perdura y sigue cautivando corazones incluso décadas después de su estreno. 

- Patrocinado -

Yo soy Betty, la fea se estrenó el 25 de octubre de 1999 y concluyó el 8 de mayo de 2001, pero su influencia aún sigue viva en el corazón de los televidentes.  

La telenovela fue incluida en el Libro Guinness de los Récords como la “telenovela más exitosa de la historia de la televisión”. 

La trama de esta, gira en torno a Beatriz Aurora Pinzón Solano, a quien llaman cariñosamente Betty.

Betty es una mujer inteligente pero considerada poco atractiva según los estándares convencionales de belleza.  

Trabaja en Ecomoda, una empresa de moda, donde debe enfrentar el desprecio y los insultos constantes de sus compañeros, especialmente Patricia Fernández, Hugo Lombardi y Marcela Valencia. 

El impacto global de Betty 

La popularidad de Yo soy Betty, la fea no se limitó a Colombia. La telenovela se convirtió en un fenómeno internacional y se transmitió en más de 180 países, doblada a 25 idiomas diferentes.  

Este alcance global la convierte en una de las producciones más influyentes en la historia de la televisión. 

Además, la historia de Betty ha sido adaptada en al menos 28 versiones en diferentes partes del mundo, lo que la convierte en la telenovela con más adaptaciones hasta la fecha.  

- Patrocinado -

La universalidad de la trama, centrada en temas de amor, aceptación y crecimiento personal, ha resonado entre las audiencias de todo el mundo. 

Regreso triunfal a la pantalla 

La popularidad de Yo soy Betty, la fea se ha mantenido viva a lo largo de los años y en 2019, la telenovela tuvo un emocionante regreso a Netflix.  

Con sus 335 episodios disponibles on-demand, la audiencia pudo revivir la historia de Betty y su transformación en una mujer segura y exitosa. 

El regreso de Yo soy Betty, la fea a través de Netflix generó un renovado entusiasmo por la historia y los personajes, y la telenovela se convirtió rápidamente en uno de los programas más vistos en América Latina en la plataforma de streaming.  

El público, tanto los fanáticos de toda la vida como las nuevas generaciones, volvieron a enamorarse de las aventuras y desafíos de Betty. 

Sin embargo, en julio de 2022, Netflix eliminó la telenovela de su catálogo por problemas de licencias. Pero la historia de Betty no terminó allí.  

Desde un nuevo espacio

La telenovela encontró un nuevo hogar en Prime Video, donde los espectadores aún pueden disfrutar de todos sus episodios y revivir la magia de esta icónica producción colombiana. 

Yo soy Betty, la fea no es sólo una telenovela exitosa; es parte fundamental del patrimonio cultural de Colombia y un ejemplo de cómo una historia bien contada puede trascender fronteras y generaciones.  

La historia de Betty continúa inspirando a las personas a aceptar su singularidad, luchar por sus sueños y creer en el poder de la transformación personal.  

La telenovela ha dejado una marca indeleble en la historia de la televisión y en los corazones de sus fanáticos en todo el mundo

  • Imagen de portada tomada/Airbnb
Publicidad