Vernos bien posiblemente es una de las cosas que más nos preocupan. Y ante esta constante inquietud del ser humano por la estética, ahora existen millones de tendencias en el mercado para alcanzar la imagen perfecta con la que soñamos.
Es por eso, que se ha popularizado en gran medida el famoso turismo cosmético. Por ejemplo, en Europa su auge es sorprendente, especialmente con tendencias como los famosos ‘dientes de pavo’ o trasplantes capilares.
Sin embargo, alguna vez te has preguntado ¿A qué costo todas esas nuevas tendencias? ¿Quién paga realmente el precio de esta búsqueda de la perfección?
Pues estos son los riesgos de los que nadie habla de someterse a estas peligrosas tendencias que se han popularizado en internet.
La gran tendencia del turismo cosmético, los ‘Dientes de Pavo’ o ‘dientes turcos‘
Los ‘dientes de pavo’, antes conocidos como la sonrisa de Hollywood, ahora se han convertido en una de las últimas tendencias de la estética para embellecer las sonrisas.
La tendencia de los ‘dientes de pavo’, se apoda así, ya que para realizarse es necesario limar casi el 70% de los dientes.
Lo que hace que queden pequeños y puntiagudos igual a los de un pavo, para después poner carillas de una sonrisa nueva sobre ellos.
Tener los famosos ‘dientes de pavo’ o también conocidos como dientes turcos implica viajar al extranjero para embellecer la dentadura, y ahora es la sensación en las redes sociales.
Turquía, el destino estrella del turismo cosmético
Turquía ha sido un destino clave, atrayendo a celebridades e influencers en busca de carillas dentales a precios asequibles. Convirtiéndose en el destino estrella del turismo cosmético.
Sin embargo, este auge ha llevado a problemas dentales graves entre aquellos que optan por estos procedimientos, ya que son riesgosos para la salud.
Se estima que en 2019, más de 248,000 residentes del Reino Unido buscaron tratamiento estético como este en el extranjero. Comparado con 120,000 en 2015. Un fenómeno que ha crecido exponencialmente.
La Asociación Dental Británica (BDA) encuestó a 1.000 dentistas, revelando que el 95% de los pacientes que examinaron venían de someterse a un tratamiento dental en el extranjero.
De estos, el 86% tuvieron casos con complicaciones. Siendo las carillas el tratamiento más común entre quienes se sometieron a la famosa tendencia de ‘dientes de pavo’.
Además, los costos de procedimientos dentales en el Reino Unido para tratar los problemas surgidos en el extranjero pueden ser significativos. Superando las 500 libras esterlinas y en algunos casos alcanzando las 5000 libras.
Los trasplantes capilares, la otra tendencia del turismo cosmético
Sin embargo, los ‘dientes de pavo’ no son la única tendencia en auge del turismo cosmético. Ya que los trasplantes capilares también han tomado gran popularidad, especialmente entre hombres.
Turquía con sus ofertas asequibles, se ha convertido en el destino líder de este procedimiento también. Atrayendo hasta un millón de personas cada año para recuperar su cabello y poder lucir una melena de ensueño.
El trasplante capilar, consiste en un procedimiento con injertos capilares que se implantan en los folículos a través de procedimientos quirúrgicos. Todo con el fin de tratar problemas de pérdida de cabello.
Uno de los problemas más comunes, por eso, cada vez abren más clínicas destinadas a los trasplantes capilares en Turquía.
Turismo cosmético: Lo barato a veces sale caro
Si bien el turismo cosmético en destinos populares como Turquía puede ofrecer costos más bajos, es correlacional a los altos riesgos de estos procedimientos.
Es por eso, que la recomendación es que los pacientes consideren cuidadosamente la calidad y la seguridad de los servicios antes de embarcarse en tales procedimientos en el extranjero.
Ya que muchas veces lo barato puede salir muy caro, especialmente cuando se habla de salud.
Pues a pesar de las historias de éxito que comparten influencers o celebridades que se han sometido a procedimientos como estos en sus redes sociales.
El turismo cosmético no está exento de riesgos. Ya que estas tendencias estéticas, pueden tener resultados fallidos e incluso muertes que ya han marcado los titulares.
Las cifras sobre los riesgos de estos procedimientos son contundentes. Desde el 2019 que se han popularizado estas prácticas de turismo cosmético. Al menos 25 turistas británicos que buscaron procedimientos en Turquía han fallecido.
Aunque algunos afirman que esta tendencia beneficia la economía turca. Los expertos sostienen que son más los efectos negativos de practicar el famoso turismo cosmético. Sin saber antes los riesgos de someterse a procedimientos de tendencias como los ‘dientes de pavo’ o trasplantes capilares.
Foto portada tomada de: Freepik