Menu
    Publicidad

    El Cáncer de Mama en hombres se está convirtiendo en una enfermedad silenciosamente asesina 

    Las autoridades recomiendan a los hombres hacerse chequeos constantemente en el médico para diagnosticar a tiempo.

    Es un cáncer extraño que se forma en el tejido mamario del hombre, aunque el cáncer de mama se detecta usualmente en las mujeres, los hombres también pueden tenerlo.  

    Alrededor de 1 de cada 100 casos de cáncer de mama en los Estados Unidos se diagnostica en un hombre. 

    Los factores de riesgo en el caso de los hombres incluyen la exposición a radiación, antecedentes familiares de cáncer de seno y altos niveles de estrógeno, que puede originarse en padecimientos como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter. 

    Los hombres diagnosticados con este tipo de cáncer en fase temprana poseen una gran probabilidad de cura.  

    Generalmente, el procedimiento implica cirugía para extirpar el tejido mamario.  

    Según el estado en el que se encuentre el paciente, también es probable que se sugieran otros métodos, como la quimioterapia y la radioterapia.  

    Tipos de cáncer de mama masculino 

    Carcinoma ductal infiltrante 

    Las células cancerosas se producen en los conductos y luego salen de ellos para multiplicarse en otros tejidos mamarios.  

    Estas células cancerígenas invasoras también logran diseminarse y originar metástasis en otras partes del cuerpo. 

    El carcinoma ductal in situ  

    Es una enfermedad de las mamas que consigue llevar a cáncer de mama infiltrante, ya que sus células cancerígenas se localizan únicamente en la capa que envuelve los conductos y que no se han propagado a otros tejidos mamarios. 

    Los síntomas 

    Los síntomas y signos del cáncer de mama masculino pueden presentarse de la siguiente manera: 

    - Patrocinado -
    • Bullto o inflamación en la mama. 
    • Cambios en la piel de la mama, tales como escamosa o enrojecida. 
    • Hundimientos o irritación en la piel de la mama. 
    • Secreción en la parte del pezón. 
    • Hundimiento del pezón o dolor. 
    • Estas señales pueden aparecer con otras afecciones que no son cáncer, así que si presentas alguno de estos síntomas o notas cambios en la zona de las mamas consulta tu médico de inmediato. 

    Factores de riesgo 

    Estos son algunos factores que pueden aumentar la posibilidad de que un hombre sea diagnosticado con cáncer de mama: 

    Envejecer 

    Con el paso de los años, la edad aumenta el riesgo de presentar cáncer de mama, la gran mayoría de los casos se descubren después de los 50 años de edad. 

    Mutaciones genéticas 

    Cambios o mutaciones que pueden ser heredados en ciertos genes, como en el BRCA1 y el BRCA2, incrementan el riesgo de padecer cáncer de mama. 

    Antecedentes familiares de cáncer de mama 

    Si existen antecedentes familiares que hayan tenido este tipo de cáncer el riesgo que tiene un hombre de presentarlo es aún más alto. 

    Radioterapia 

    Los hombres que han recibido radioterapia en el tórax tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama. 

    Terapia hormonal 

    Los medicamentos que contienen estrógeno, que eran suministrados anteriormente para tratar el cáncer de próstata, incrementan el riesgo de cáncer de mama en los hombres. 

    Síndrome de Klinefelter 

    Es una afección genética poco común en la que un hombre tiene un cromosoma X extra.  

    Esto puede ocasionar que el cuerpo desarrolle niveles muy altos de estrógeno (una hormona que ayudan a mantener y desarrollar las características del sexo femenino) y niveles muy bajos de andrógenos (hormona que ayuda a desarrollar y mantener las características del sexo masculino). 

    - Patrocinado -

    Reducir el riesgo 

    Luego de conocer si hay miembros de su familia que hayan sido diagnosticados con cáncer de mama, cáncer de ovario o alteración de los genes BRCA1 o BRCA2, es importante que comparta esta información con su médico.  

    Es posible que se le practiquen estudios genéticos para descartar, ya que en los hombres las mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2 pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama, cáncer de páncreas y cáncer de próstata de grado alto. 

    Una vez se hayan realizado todas las pruebas y exámenes se tomará la mejor decisión para elegir el tratamiento de acuerdo a los resultados obtenidos. 

    Como en las mujeres, el procedimiento del cáncer de mama en los hombres va a depender del tamaño del tumor y cuánto se haya extendido, lo que puede involucrar cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida. 
     

    Publicidad