Un acuario de Carolina del Norte ha sido testigo de una de las grandes incógnitas de la naturaleza que ha capturado la atención del mundo entero. Una mantarraya quedó embarazada sin un macho de su especie y ahora se cree que pudo haber sido producto de un apareamiento con tiburón.
Se trata de Charlotte, una mantarraya que vive hace más de 12 años en un acuario local de Carolina del Norte en Estados Unidos y que está a punto de dar a luz. Sin embargo, su embarazo ha sido un verdadero misterio.
Ya que hay un enigma que rodea su embarazo: ¿fue un «milagro» o la obra de uno de los tiburones con los que comparte su tanque?
¿Un embarazo de milagro o producto de un apareamiento con un tiburón?
Charlotte, es una mantarraya que tiene aproximadamente entre 12 y 14 años de edad, y ha vivido la mayor parte de su vida sin la compañía de un macho de su especie. Pues en el acuario donde ha estado por más de una década no hay ninguna mantarraya de su sexo opuesto.
Es por eso que su embarazo es todo un enigma ya que muchos investigadores se preguntan ¿cómo es posible que esté embarazada? Por lo que han planteado dos teorías principales que podrían explicar este fenómeno sorprendente.
Según Brenda Ramer, fundadora de Team Ecco, el equipo responsable del cuidado de Charlotte, la teoría de la partenogénesis puede ser la respuesta a su misterioso embarazo.
La partenogénesis es un proceso, que se traduce literalmente como un «nacimiento virginal» o «nacimiento milagroso». En que implica que los óvulos de la madre se desarrollen sin fertilización externa, dando como resultado crías genéticamente idénticas a la madre.
Sin embargo, también hay otra teoría que ha tomado mucha más fuerza y es que existe la posibilidad de que Charlotte haya quedado embarazada tras aparearse con uno de los tiburones macho que llegó a su tanque recientemente.
Una hipótesis que ha tomado mucha más relevancia para los científicos, debido a las marcas de mordeduras en su cuerpo que podrían indicar que hubo una actividad de apareamiento entre la mantarraya y el tiburón.
Además, el doctor Rob Jones, veterinario del acuario, asegura que los casos de partenogénesis en mantarrayas son extremadamente raros, prácticamente inexistentes. Lo que sigue generando aún más dudas sobre cómo fue posible que la mantarraya Charlotte quedara embarazada de un tiburón.
Pruebas de ADN revelarán si la mantarraya quedó embarazada de un tiburón
Mientras siguen tomando fuerza las dos teorías para intentar explicar el enigma del embarazo de la mantarraya. Los investigadores esperan con ansias el nacimiento de las crías de Charlotte.
Ya que solo será hasta entonces que se pueda por fin resolver este gran enigma. Para ello, los investigadores deberán realizar pruebas de ADN en las crías de la mantarraya para determinar su origen.
Si las crías resultan ser clones de su madre, la teoría de la partenogénesis se confirmaría. Lo que sería un increíble caso de reproducción, e implicaría el desarrollo de nuevos estudios para comprender de la reproducción en las mantarrayas.
De lo contrario y si se encuentra ADN del tiburón macho en las crías de Charlotte, sería un caso atípico que cautivaba la atención mundial de científicos e investigadores alrededor del mundo.
En especial por las notables diferencias genéticas y fisiológicas entre estas dos especies, que alteraría por completo la forma en la que se concibe la reproducción entre las especies del mundo marino.
Mientras tanto, el acuario se prepara para dar la bienvenida a las nuevas crías que integrarán el tanque. Mientras que el mundo entero está a la expectativa de resolver el enigma de Charlotte, la mantarraya que podría estar embarazada de un tiburón.
Foto portada tomada de: Red uno