Publicidad

Este es el problema de salud pública que tendría España y del que casi nadie habla 

La Organización Mundial de Salud alertó a las autoridades españolas para que tomen las medidas para disminuir el impacto en los ciudadanos.

El Gobierno de España decidió emprender un plan en la lucha contra el gas radón para minimizar su impacto en la salud de las personas en todo el país.

Recordemos que el gas radón (Rn) es un elemento que pertenece a la categoría de los gases nobles, el elemento 86 de la tabla periódica.

Así las cosas, hay que mencionar que este es una fuente de radiación natural que en ciertas concentraciones resulta nociva para la salud.

Las autoridades han explicado que este gas se reduce cuando las personas se encuentran en lugares abiertos.

Pero sí preocupa cuando se trata de lugares cerrados según el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Como gas incoloro, inodoro e insípido, puede presentarse de forma natural en tres formas isotópicas, dos de ellas (radón 222 y 220) de especial interés por se las que conllevan más riesgos. 

LA IAEA

La OMS 

De acuerdo con la autoridad internacional en salud, el radón 222 sería uno de los más peligrosos debido a que puede producirse de forma natural.

Esto debido a que es un producto del decaimiento del uranio 238 o del radio 226.

La información recogida establece que este puede ser encontrado de forma natural en distintos lugares del país europeo.

Mientras que los demás pueden ser identificados en sitios específicos según los especialistas.

Entre las principales causas de cáncer, según la Organización Mundial de la Salud, este gas se cataloga como una de las principales causas del cáncer de pulmón, detrás del tabaco.

- Patrocinado -

Dice la ONU también que entre el 3 al 14% de los casos de cánceres se atribuyen a este tipo de gas.

Este estaría en gran parte del territorio español según datos del mismo Gobierno.

El gas por toda España 

Mapa del potencial de radón en España en 2017. CSN.

Lo que dicen los expertos en el tema es que este peligroso gas se puede encontrar en gran parte del país.

Así lo ratificó el mismo Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), uno de los órganos encargados de esta vigilancia en España.

Para el año 2017, la entidad había creado una especie de mapa para tener identificados los lugares con mayor posibilidad de este tipo de gas.

El “mapa de potencial de radón en España” se creó a partir de 12,000 mediciones de radón en viviendas que se hicieron con un equipo de especialistas durante varios años.

A partir de estas mediciones se creó la medida del “potencial de radón”, a partir del percentil 90 de estas medidas en una zona particular.

El mapa identifica las distintas concentraciones en incrementos centesimales del potencial de radón, medido en Bq/m³.

- Patrocinado -

Las zonas con una concentración igual o superior a los 300 Bq/m³ fueron catalogadas como zonas de actuación prioritaria para el Gobierno y, por ende, tienen más atención de las autoridades de salud.

El dato

Las informaciones oficiales dicen que las zonas que tienen radón se encuentran establecidas particularmente en el lado de Galicia con un 70% de este gas.

El Macizo Ibérico, desde Galicia hasta Andalucía, es el área geológica donde más zonas de este tipo pueden hallarse según los estudios que se han logrado realizar a lo largo de los últimos años en España.

Otra de las áreas con numerosas extensiones de gas son los Pirineos en buena parte de su extensión de acuerdo con lo manifestado por el Gobierno de España.

El mapa también identifica algunas zonas aisladas, como la costa catalana, Almería y Granada, así como las dos islas más pobladas del archipiélago canario, entre otras.

El radón es reconocido como un factor de riesgo que es manejable para las autoridades de salud siempre y cuando se tomen las precauciones del caso.

La OMS ha dicho en reiteradas oportunidades que se deben tomar las medidas a las que haya lugar para resguardar siempre la salud y el bienestar de las personas que están rodeadas de este tipo de gas nocivo para el ser humano.

Publicidad