Elon Musk, propietario de Tesla y Space informó recientemente que quiere realizar implantes neuronales en los humanos lo más pronto posibles.
El magnate, dijo que desea que su empresa Neuralink, que acaba de tener la autorización de los Estados Unidos para los implantes en mención, los haga este 2023.
Asimismo, anunció que antes de fin de año implantará a una persona tetrapléjica un chip en busca de mejorar su calidad de vida en posición de experimento.
De acuerdo con Musk, lo que se busca es que el cerebro y los chips se puedan conectar de forma directa para ayudar, en principio, a las personas paralíticas o que tienen alguna enfermedad neurológica.
En varias entrevistas, Elon dijo que Neuralink espera poder contribuir a una mejor calidad de vida de quienes tienen lesiones cerebrales y de columna.
Al publicarse esta noticia en Twitter, un usuario le preguntó al multimillonario si existía la oportunidad de curar el tinnitus, que afecta según los expertos al 15 y hasta 20% de la población del mundo.
Frente a lo anterior, Musk respondió diciendo que quizás en 5 años haya dispositivos que cuenten con la tecnología suficiente para tratar el tinnitus.
El nuevo dueño de Twitter recalcó que prioritario empezar a hacer las pruebas en humanos para poder identificar quienes podrían o no recibir el tratamiento.
¿Los daños?
Según las infracciones conocidas hasta el momento sobre los chips de Neuralink, estos habrían causado un “daño extremo” en animales que se utilizaron como prueba de laboratorio.
Esta información la dieron a conocer desde el Comité de Médicos por una Medicina Responsable, quienes explicaron en detalle que, de los 23 monos usados en las pruebas, por lo menos unos 15 de ellos fallecieron o fueron sacrificados.
Ante este señalamiento, Neuralink dijo en un comunicado de prensa que todos los animales que estuvieron en su poder “siempre fueron cuidados de la mejor manera” y reconocieron que “fue necesario sacrificar a ocho animales”.
Sobre el punto de los sacrificios de los animales, la compañía dijo que a uno de los monos le faltaba un dedo y los pies por algún trauma que no especificaron en la comunicación a los medios.
Asimismo, contaron que otro animal falleció mientras se le implantaba el chip en la cabeza “desarrollando una infección que acabó de forma inmediata con su vida”, cuenta la empresa de forma fría en las líneas suministradas a la prensa internacional.
Dice Neuralink que también los electrodos generaron vómitos y una hemorragia cerebral en varios animales que respondieron de forma negativa, respondió en su comunicado.
Finamente, señalaron que muchos monos sufrieron efectos negativos por ellos.
La defensa de Neuralink
La empresa Neuralink dijo que los tratamientos médicos deben ser probados en los animales, porque es la forma más cercana de saber qué reacción pueden tener en las personas.
Y aseguran que siempre han adelantado sus estudios con el mayor profesionalismo y los “mejores estándares” que permitan proteger a los animales del experimento, pero siempre con un margen de error.
Explican en un comunicado de prensa que muchas de sus pruebas se hacen incluso con cadáveres de animales, posteriormente lo hacen con animales que tienen enfermedades terminales.
En Neuralink explican que los animales terminales son los que los profesionales consideran que no están saludables para seguir viviendo, pero que pueden ser importantes para las pruebas de laboratorios como la que lleva a cabo esta compañía.
Lo cierto es que Musk dijo que quieren dar este gran paso, pero sobre todo estar muy seguro de que funcionará y por eso están tomando todas las medidas del caso para que todo salga realmente bien, antes de implantar el chip en humanos.
Según el dueño de Tesla, una de sus mayores tranquilidades es que cuenta con el aval de las autoridades de salud estadounidenses Food and Drugs Administration (FDA) que permitirá generar confianza en quienes se coloquen este chip.
- Imagen de portada tomada/onroadts.com