Un hecho de sangre ha estremecido a la sociedad mexicana luego de conocerse que un empleado de la empresa de alimentos Bimbo fuera encontrado en uno de los contenedores de harina después de varias horas de estar ahí según las autoridades.
El terrible suceso tuvo lugar el pasado16 de noviembre, en Azcapotzalco, México y que ha dejado a los empleados de la compañía muy asustados.
Los medios locales han informado que el hombre identificado como Gelasio, habría caído de manera repentina al contenedor mientras realizaba el mantenimiento de las máquinas.
Pero lo que es sospechoso, es que nadie se percató de dicha situación, solo hasta que la familia fue hasta la fábrica a preguntar por el occiso al sentir su ausencia en su hogar.
Es por eso que iniciaron las labores de búsqueda dentro de la empresa y lograron visualizar uno de sus zapatos, pues el resto de su cuerpo estaba cubierto con harina.
Este hombre habría entrado a la planta a las 10 de la mañana del miércoles 15 de este mes y fue encontrado el jueves pasado a las 2 de la tarde, es decir, que pasaron más de 24 horas el cuerpo en la planta de la multinacional.
Autoridades investigan
Este terrible hecho ha causado una gran consternación en la familia del occiso a raíz de todo el tiempo que pudo permanecer el cuerpo de Gelasio dentro de la harina.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación para determinar cuáles fueron las verdaderas causas de la muerte de este hombre que ha dejado muy golpeado a la compañía.
Asimismo, se conoció que la fábrica debió suspender sus operaciones mientras se adelantan las investigaciones para poder establecer los hechos de modo, tiempo y lugar de lo ocurrido.
Hay que mencionar que no se ha conocido un comunicado oficial al respecto sobre este caso al cierre de esta nota.
Un hecho reciente similar
Este mismo año, un hecho similar, pero con mayores proporciones se reportó en la ciudad de Guadalajara en México.
Este está relacionado con los restos humanos encontrados en 45 bolsas el pasado 31 de mayo en una barranca a las afueras de esta urbe.
Se supo en su momento que este caso llamó la atención desde el inicio por varios motivos.
El primero de ellos, porque las desapariciones se fueran conociendo de manera escalonada en un breve espacio de tiempo y la segunda razón es porque todos fueron colegas de trabajo en un call center en el municipio de Zapopan.
Qué ocurrió
La hipótesis que maneja la Policía es que desde el sitio de trabajo se estafaba presuntamente a ciudadanos extranjeros de edad avanzada mediante llamadas telefónicas para la venta fraudulenta de apartamentos turísticos.
Los beneficios que obtenían servían como fuente de financiación de algún grupo del crimen organizado, con especiales sospechas hacia el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Algunos padres de los jóvenes, sin embargo, aseguraron no saber nada de esas supuestas actividades ilícitas.
Por lo que pidieron a las autoridades no criminalizar de antemano a sus hijos, quienes les dijeron que se dedicaban a vender paquetes vacacionales a turistas y ellos creen que los engañaron.
Trabajadores
La Policía inició la indagación el pasado 20 de mayo cuando desapreció Carlos Benjamín García, de 31 años de edad.
Lo que dicen los medios locales como El Heraldo, es que según la madre de la víctima ese día fue la última vez que habló por teléfono con él mientras se disponía a ir a la lavandería.
Al no poder comunicarse nuevamente desde entonces, trató de hablar con Itzel Abigail Valladolid, una amiga y colega de su hijo, para preguntarle si sabía de su paradero. Pero tampoco logró comunicarse con la chica.
Así las cosas, se comunicó con la madre de la joven quien le dijo que su hija y el hermano de esta también estaban desaparecidos desde el 22 de mayo.
Ese día fue el último también en que fueron vistos Jesús Alfredo Salazar y Arturo Robles, de 37 y 30 años; Mayra Karina Velázquez, de 29 años; y Jorge Miguel Moreno, de 28; cuyas desapariciones fueron reportadas ante las autoridades en días sucesivos.
Para el 1 de junio, el ente acusador dijo que tuvo conocimiento de estas desapariciones, al comprobar el vínculo común entre todos ellos, acudieron a registrar el establecimiento en el que trabajaban.
Hasta que el 31 de mayo se localizaron 45 bolsas con restos humanos a las afueras de Guadalajara que lamentablemente terminaron siendo estos jóvenes desaparecidos y ahora los familiares piden justicia.