Publicidad

Enfermero Capturado por Robar Ampolletas de Fentanilo en Colombia

Este incidente sacude el mundo de la salud y destaca los riesgos del tráfico de sustancias controladas en el ámbito hospitalario.

El mundo de la salud se ha visto sacudido por un inusual y preocupante incidente. El pasado 17 de agosto, un joven auxiliar de enfermería y estudiante de farmacéutica, Alcides Armando Acosta Durán, de 25 años, fue arrestado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El hecho ocurrió en Cúcuta, capital de Norte de Santander, donde se descubrió que el enfermero tenía en su posesión 98 ampolletas de fentanilo, un medicamento altamente controlado a nivel mundial.

La captura de Alcides Armando Acosta Durán fue resultado de diligencias de registro y allanamiento realizadas por la Policía Nacional y el Ejército Nacional en cuatro residencias ubicadas en el barrio Caño Limón de Cúcuta.

Este joven profesional de la salud, quien trabajaba en el área de urgencias de un centro hospitalario en la misma ciudad, se encontraba en posesión de una cantidad considerable de fentanilo.

Este medicamento es ampliamente utilizado en entornos hospitalarios debido a su potente capacidad analgésica.

Las pruebas presentadas por un fiscal seccional de antinarcóticos de la Seccional Norte de Santander llevaron a que un juez con función de control de garantías en Cúcuta tomara la decisión de judicializar a Acosta Durán por su presunta participación en el hurto y posterior posesión de fentanilo con la intención de comercializarlo.

El acusado, sin embargo, no aceptó su responsabilidad y fue sometido a medida de aseguramiento privativa de la libertad en un establecimiento carcelario.

@kienyke 🔴 Un auxiliar de enfermería fue capturado en flagrancia mientras intentaba robar 98 ampolletas de fentanilo de un hospital de Cúcuta. Más información en Kienyke.com #Cúcuta #Denuncia #Noticias #viral #Kienyke ♬ Aspiración – HCTM

El Enigma del Fentanilo

El fentanilo es un opioide sintético que se considera hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Tan solo una dosis de 2 miligramos de fentanilo, equivalente a una pequeña cantidad de sal de mesa, se considera potencialmente letal.

Lo que hace que el fentanilo sea aún más peligroso es que suele ser mezclado con otras sustancias, como pastillas falsificadas, heroína, cocaína y metanfetamina.

- Patrocinado -

Esto puede llevar a que las personas consuman fentanilo de manera accidental, lo que resulta en intoxicaciones graves e incluso mortales.

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), redes criminales de narcotraficantes están produciendo pastillas de imitación que se venden como legítimas pastillas de prescripción médica, como oxicodona, hidrocodona y alprazolam.

Estas pastillas falsificadas, que a menudo se venden en redes sociales y plataformas de comercio electrónico, pueden contener dosis letales de fentanilo.

Este incidente resalta la importancia de la seguridad en la gestión de medicamentos en el ámbito de la salud.

Además, pone de manifiesto el peligro que representa el fentanilo y su presencia en el mercado negro. Es esencial que las autoridades y los profesionales de la salud estén alerta para prevenir situaciones como esta.

Este caso también sirve como una advertencia para el público en general: solo deben consumirse productos farmacéuticos legítimos que estén recetados por profesionales médicos y surtidos por farmacéuticos confiables en Estados Unidos. La salud y la seguridad de todos dependen de ello.

Publicidad