Menu
    Publicidad

    Entra en vigor la ley de pena muerte para violadores de niños en la Florida 

    La medida según las autoridades busca proteger a los menores de edad de este tipo de actos.

    Una nueva ley del estado de la Florida en Estados Unidos permitirá la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil. 

    Esta medida entró en efecto el primero de octubre, junto con un sin número de leyes aprobadas durante la última sesión legislativa. 

    La más controvertida de las leyes, la HB 1297, permitiría la ejecución de los condenados por agresiones sexuales a niños menores de 12 años, si 8 de los 12 miembros del jurado votan a favor de la aplicación de la pena máxima al reo. 

    Esta ley, de tratar de aplicarse, probablemente genere pugnas o desafíos legales, ya que va en contra de la doctrina de la Corte Suprema de EEUU y de la Corte Suprema del estado de Florida. 

    Así las cosas, en caso de que fueran menos de ocho los miembros del jurado que recomienden la pena de muerte, se impondría la cadena perpetua sin derecho a libertad condicional. 

    Para proteger a los niños 

    Durante la firma de la ley el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, dijo que la medida está encaminada a «la protección de los niños y que espera hacerlo pronto por todos los menores de los Estados Unidos si llego a ser presidente». 

    Agregó que: «En nuestra sociedad tenemos crímenes sexuales muy atroces que se cometen contra niños menores de 12 años”, dijo entonces DeSantis. 

    “Estos son realmente lo peor de lo peor. Los autores de estos crímenes suelen ser delincuentes en serie». 

    Otras medidas que entrarán en vigor podrían llevar a los gobiernos locales a pagar los honorarios de los abogados cuando las ordenanzas se consideren «arbitrarias o irrazonables». 

    Asimismo, aumentar las penas de cárcel para los traficantes y fabricantes de fentanilo, según se lee en la prensa local 

    - Patrocinado -

    Para esta situación puntual, los jueces podrían imponer sentencias mínimas obligatorias de 25 años de cárcel y multas de 1 millón de dólares a los adultos que vendan al menos cuatro gramos de fentanilo a menores de edad. 

    Países en LATAM con cadena perpetua

    Belice 

    Este pequeño país tiene en su normatividad la prisión perpetua, incluso, pueden ser condenados con esta pena los menores de 18 años.  

    Esta severa sanción también está contemplada para el aborto ilegal. 

    De igual forma, la legislación de Belice todavía incluye la pena de muerte para los crímenes de clase A, es decir, donde existen agravantes.  

    Sin embargo, el Tribunal Supremo puede reducir dicha pena a la de cadena perpetua, teniendo en cuenta las circunstancias atenuantes específicas expuestas en una recomendación del jurado o en una petición de clemencia. 

    Chile 

    El país suramericano tiene una figura llamada como presidio perpetuo calificado y el presidio perpetuo simple.  

    En la primera, la persona condenada puede postularse a obtener la libertad condicional tras 40 años de estar en la cárcel; en tanto que, en la segunda, el beneficio se podrá solicitar al cumplir 20 años de la pena. 

    El presidio perpetuo calificado remplazó a la pena de muerte que existió hasta 2001. 

    - Patrocinado -

    Esta se aplica a quienes son condenados por delitos como homicidio, violación, parricidio y robo con violación u homicidio, violación con homicidio, secuestro de menor con violación. 

    México 

    Esta nación norteamericana tiene la prisión vitalicia o perpetua, la cual opera como tal en los estados de Chihuahua, Puebla, Quintana Roo y Veracruz. 

    Asimismo, hay que decir que con prisión vitalicia se castigan delitos como secuestros, homicidios de periodistas y policías, asesinatos múltiples y extorsión. 

    Perú 

    El Código Penal de este país dispone que “la pena privativa de libertad puede ser temporal o de cadena perpetua.  

    En el primer caso, tendrá una duración mínima de dos días y una máxima de treinta y cinco años”. 

    Los delitos por los cuales un juez peruano podría imponer la cadena perpetua son, entre otros, robo si el autor es integrante de una organización dedicada al crimen organizado o si como consecuencia del robo, se le da muerte o le causan lesiones graves a un afectado. 

     

    • Imagen de portada tomada/ La Opinión
    Publicidad