Un nuevo hecho de violencia ha dejado consternada a la Argentina, se trata de uno de esos acontecimientos que parecieran no tener explicación por su naturaleza macabra.
El pasado jueves, primero de diciembre de 2022, una mujer de 31 años de nombre Karen Oviedo fue condenada a cadena perpetua luego de comprobarse que envenenó y mató a su pareja y al hijo de este, de 9 años, en el municipio de Guaymallén, Argentina.
La sentenciada suministró un químico letal a las víctimas, a través de un vaso mezclado con jugo de naranja. Las muertes ocurrieron con más de dos años de diferencia.
Los hechos
El 7 de febrero del 2021 Rolando Aquino comenzó a vomitar en su casa. Su esposa Karen llamó a una ambulancia. Cuando los paramédicos llegaron a socorrer al hombre de 35 años, la mujer inmediatamente los dirigió hacia donde se encontraba tendido su marido.
Lo trasladaron a la Clínica Santa María de la ciudad de Mendoza, donde estuvo internado por una intoxicación severa ocasionada por una “sustancia extraña”. El 9 de febrero, el hombre falleció.
Dos años antes, el 12 de julio de 2019, en el Hospital Pediátrico Humberto Notti, falleció el niño de nueve años Elías Aquino, quien era hijo de Rolando y de una expareja que tuvo.
Su muerte fue causada por una extraña falla en sus sistemas y una trombosis cerebral, resultaba raro pensar que un niño tan sano y sin antecedentes médicos pudiese haber muerto súbitamente de esa manera.
La madre del menor declaró, en su momento, que cuando salió de su casa para estar con el padre y Karen el niño no tenía ningún síntoma relacionado.
Las sospechas y el descubrimiento
con la muerte de Rolando, se encendieron las alarmas de los investigadores y la policía solicitó una autopsia para averiguar qué sustancia desconocida provocó la muerte del señor.
El análisis químico arrojó que en su organismo había etilenglicol, una sustancia que se utiliza como refrigerante líquido para motores y es nociva para la salud. Elías y Rolando fueron envenenados con este líquido sin que se dieran cuenta y la sospechosa era Karen.
El 16 de febrero de 2022 Karen fue arrestada en su casa después de una investigación por el homicidio agravado y en marzo se le agregó el delito de homicidio agravado por procedimiento insidioso.
El pasado 18 de noviembre Karen se sentó ante la Sala 15 del Polo Judicial Penal de la ciudad de Mendoza, Argentina, para ser juzgada por los cargos imputados por la policía. El juicio contó con 12 miembros del jurado y la participación de los fiscales investigadores Claudia Ríos y Fernando Guzzo, así como el abogado de la acusada.
Guzzo acusó a Karen de haber asesinado al niño y a su esposo de la misma manera, dándoles líquido refrigerante que les provocó una intoxicación tan grande que les produjo una falla multiorgánica.
“Las dos causas de muertes responden al mismo mecanismo y produjeron el mismo cuadro: una intoxicación por un anticongelante. Su actuar fue mediante un engaño oculto o disimulado”, dijo el fiscal del juicio.
“La mujer suministro dosis de etilenglicol diciendo que era un remedio para las manchas de la cara y lo mezclaba con jugo de naranja en el desayuno”, agregó.
Intentó victimizarse
Ante las declaraciones, Oscar Torres, abogado de Karen, intentó demostrar que Aquino había abusado sexualmente de su clienta en repetidas ocasiones, alegando que fue una forma de defenderse por parte de ella.
El abogado también argumentó que realmente fue él quien compró los ingredientes para la mortal mezcla que acabó con su vida. De hecho, en un momento específico pidió que no se “satanizara” a su clienta y que esperaba que el veredicto se basara en decisiones lógicas.
Y agregó: “Los hechos ocurrieron de otra manera totalmente distinta y Karen no es responsable de los hechos que se le imputan”.
Por otra parte, en su declaración, la mujer aseguró, en aquel momento, que Aquino estaba tomando un medicamento por un problema en la piel, pero cuando los pesquisas le pidieron que entregue el fármaco ella aseguró que una empleada lo había tirado a la basura.
Su Historial de Google la delató
Sin embargo, a pesar de su argumento, este fue totalmente desmentido cuando los fiscales accedieron a los registros de búsquedas en Google que había hecho la mujer desde su teléfono celular.
Esta, primero se interesó por saber “cuál era el veneno más letal”, después “cómo matar con veneno”, buscando datos sobre el etilenglicol, y al final, sobre cómo podía eliminar el historial de navegación.
También descubrieron que entre el 28 de enero y el 3 de febrero de 2022, la mujer había comprado en Mercado Libre un litro de refrigerante transparente.
Por otro lado, según el medio argentino ‘Los Andes’, también se tomó en cuenta la declaración de Claudia Cortéz, la empleada doméstica que escuchó una conversación entre la pareja en la que Rolando decía “todo lo que me das, me hace mal”.
Vincularon ambos casos gracias a la familia, quienes testificaron que la actitud de Karen fue muy extraña al momento de morir el niño, pues insistió en que fuera cremado, pero su madre no quiso para poder visitarlo y gracias a eso se pudo demostrar que el menor había sido envenenado con la misma sustancia.
Finalmente, con estos elementos junto a los resultados de las pericias y declaraciones la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, el jueves 1. ° de diciembre del 2022 el jurado popular convocado para la sesión encontró culpable de homicidio simple y homicidio agravado a Karen Oviedo y fue condenada a Cadena perpetua.
*Foto de portada tomada de: tn.com.ar