En las últimas horas el Gobierno español anunció un nuevo ajuste migratorio dentro de sus políticas, que ha puesto en riesgo a cientos de latinos y extranjeros que ahora residen en el país europeo.
Se trata de la anulación de un tipo de visa de residente muy popular mediante la cual varios inmigrantes han obtenido la residencia en España.
España elimina la Golden Visa
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó la eliminación de la famosa Golden Visa, una modalidad de visa de residencia que ha sido muy popular entre inversores extranjeros. Especialmente de países fuera de la Unión Europea, gran parte latinoamericanos.
Una medida que ha generado una gran preocupación entre aquellos inmigrantes que se encontraban en proceso de solicitud de residencia a través de la Golden Visa o que ya habían obtenido este tipo de visado.
¿Qué es la Golden Visa y por qué es tan importante?
La Golden Visa es un tipo de visa que otorga la residencia a inversionistas extranjeros que realizan una inversión significativa en España, especialmente en el sector inmobiliario. Para obtener la Golden Visa, los inversores deben realizar una inversión mínima de 500.000 euros en propiedades dentro del país.
Bajo esta modalidad, los inversores y sus familias pueden residir legalmente en España por un período de dos años, con la posibilidad de renovar la visa al finalizar este período inicial. E incluso en un futuro solicitar la ciudadanía española.
Por lo que la Golden Visa es uno de los visados más apetecidos por inmigrantes que quieren radicarse en España. Esta visa ha sido muy popular entre ciudadanos de países fuera de la Unión Europea, especialmente latinoamericanos que buscan establecerse en España y obtener los beneficios de ser residentes en un país europeo.
Es por eso, que con el anuncio de la eliminación de la Golden Visa en España muchos han quedado en la incertidumbre frente a su situación migratoria en el país europeo.
¿Qué significa la eliminación de la ‘Golden Visa’ para los inversores?
El anuncio de la eliminación de la Golden Visa ha generado incertidumbre entre los inversores extranjeros que actualmente se encuentran en proceso de solicitud o que ya han obtenido esta visa.
Para muchos, esta medida representa un cambio significativo en sus planes de inversión y en su futuro en España. Además, la eliminación de esta visa no solo representa cambios dentro de las políticas migratorias. Sino que también podría tener un impacto significativo en el mercado inmobiliario español y en la economía del país en general.
Las razones que el Gobierno español ha dado detrás de la eliminación de la Golden Visa, se han justificado como parte las reformas a las políticas de inmigración y promover un sistema más justo y equitativo.
Ya que según el presidente Sanchéz, “tener una vivienda digna no puede depender solo de las reglas del mercado. Esta será la legislatura que convierta la vivienda en el quinto pilar del Estado del bienestar”
Además, esta medida también es el primer paso hacia la construcción de un sistema de inmigración que priorice la integración y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, independientemente de su origen o estatus económico.