Publicidad

Esperanza para los indocumentados que buscan la Green Card en EE.UU.

La posibilidad de una reforma en la Ley de Inmigración en Estados Unidos podría brindar esperanza a miles de indocumentados

La posibilidad de una reforma a la Ley de Inmigración de 1929 en Estados Unidos ha generado esperanzas entre miles de personas migrantes que buscan obtener la green card, un documento que otorga la residencia permanente en el país.

La ley actual establece que solo aquellos que puedan demostrar su presencia en Estados Unidos desde 1972 son elegibles para solicitar la residencia permanente.

Sin embargo, un grupo de congresistas está impulsando un proyecto de ley que busca cambiar este requisito y brindar la oportunidad a más familias que han llegado en las décadas recientes.

El proyecto de ley H.R. 1511, conocido como “renovación de las disposiciones sobre la Ley de Inmigración de 1929”, fue presentado por la representante Zoe Lofgren y cuenta con el respaldo de varios congresistas.

La propuesta busca eliminar el requisito de permanencia desde 1972 y reemplazarlo por un nuevo estándar que permita a las personas que hayan llegado a Estados Unidos hace siete años o más solicitar la green card.

Este cambio en la ley podría ampliar las oportunidades para miles de personas que han llegado al país en años recientes.

Según la abogada de inmigración Claudia Cañizares las personas que podrían beneficiarse serían aquellas que llegaron antes de 2016.

A medida que avanza el tiempo, el período de elegibilidad se extendería a personas que llegaron en años posteriores.

¿En que consiste la propuesta?

La iniciativa de la congresista Lofgren tiene como objetivo proporcionar estabilidad a personas con una buena reputación que han residido en Estados Unidos durante un período de tiempo significativo. Esta propuesta ha recibido un apoyo positivo y sigue su curso en el proceso legislativo.

El cambio propuesto en la ley es una respuesta a la creciente dificultad de encontrar personas que cumplan con el requisito de permanencia desde 1972.

- Patrocinado -

La reforma podría ofrecer una solución a la crisis migratoria y brindar esperanzas a aquellos que buscan una vida mejor en Estados Unidos.

En la actualidad, la ley vigente establece requisitos específicos para los indocumentados que desean obtener la green card a través del Registro.

Deben demostrar una permanencia continua en el país desde el 1 de enero de 1972, tener un carácter moral intachable, no estar dentro de los criterios de deportación y no ser inadmisibles según ciertas secciones de la Ley de Inmigración y Naturalización.

La posible reforma de la ley es un recordatorio de la importancia de mantener las leyes de inmigración actualizadas y adaptadas a la realidad de la migración en Estados Unidos.

Ofrecer oportunidades a aquellos que han contribuido positivamente a la sociedad es un paso importante hacia la construcción de un sistema de inmigración más justo y equitativo.

La esperanza es que este proyecto de ley y otros similares puedan abrir puertas a un futuro mejor para miles de personas en busca de la green card.

Publicidad