Los resultados de un estudio de Rover.com, un sitio que conecta a dueños de perros expone los resultados de la obsesión por tomar fotografías de mascotas.
El estudio muestra que el 65% de los dueños de perros admiten tomar más fotos de su perro que de su pareja.
El estudio también revela que casi la mitad de las personas encuestadas les resulta más difícil dejar a sus perros solos durante una semana que a su pareja.
El 94% consideran que sus perros son parte de su familia y el 56% los saluda tan pronto como entra por la puerta, generalmente antes de saludar al resto de la familia.
Los perros en momentos familiares
La mayoría de las personas a las que les gustan los perros incluyen a su perro en momentos familiares, como propuestas de matrimonio, tarjetas navideñas y vacaciones.
Brandie Gonzales, experta en estilo de vida de mascotas de Rover, manifiesta que, “los jóvenes estadounidenses tienen menos probabilidades de ser propietarios de una vivienda o padres”
Gonzalez, añade que los jóvenes llenan a sus mascotas de atención y gastan dinero en regalos caros porque su perro es su mejor amigo y ellos también quieren ser el mejor amigo de su perro.
Se preocupan por sus sentimientos
Este estudio nos revela que los amantes de los perros se preocupan profundamente por los sentimientos y el bienestar de sus perros.
Eso se refleja en todo, desde cómo nombran a sus perros hasta qué les dan de comer y el tipo de cuidado que prefieren para sus mascotas.
El informe incluye respuestas de miles de dueños de perros de todo Estados Unidos, así como investigaciones científicas sobre las relaciones de los dueños con sus mascotas.
En general, los datos revelaron que la relación entre humanos y perros ha evolucionado desde una relación de propiedad a una basada en la familia.
El estudio también descubrió hallazgos muy interesantes:
El 54% de los dueños de mascotas considerarían terminar una relación si a su perro no le gusta su pareja
El 24% de los dueños de mascotas inventan canciones para cantarles a sus perros.
Uno de cada cuatro dueños de mascotas ha llevado a su perro a una cita
Al 47% de quienes tienen pareja les resulta más difícil dejar a su perro durante una semana que a su pareja humana
El 56% de las personas que tienen mascotas saludan primero a su perro cuando llegan a casa antes de saludar al resto de la familia.
Aman más a sus perros que a su pareja
Más de un tercio de los estadounidenses admiten que creen que aman a su perro más que a su media naranja.
En una nueva encuesta realizada a 1.000 dueños de perros estadounidenses en PoochPerks.com, revela que el 94 % dice que es importante que a su perro le guste su pareja.
Mientras que 71% dice que, si a su pareja no le gustara su perro o no pudiera llevarse bien con él, eso causaría problemas en la relación.
El 43% de los encuestados incluso estaba dispuesto a terminar una relación en sus primeros días o semanas si su pareja no se llevaba bien con su perro.
Miman mucho a sus perros
En Estados Unidos suelen mimar mucho a sus perros, un tercio de los encuestados admite comprar una cantidad igual o mayor de regalos para su perro que para su pareja.
Más del 60% siempre se asegura de comprarle un regalo a su peludo en Navidad.
Y más allá del simple trato diario, los estadounidenses a veces parecen estar más apegados a sus perros que a sus parejas.
De hecho, los encuestados, que utilizaron una escala del 1 al 10 (siendo 10 completamente devastados), estimaron que estarían más devastados si su perro se escapara (9,1) que si su pareja rompiera con ellos (8,8).
Tina Vidal, presidenta y líder de la manada de Pooch Perks, expresa que, “nuestros perros son más que simples mascotas, son compañeros que nos brindan apoyo emocional y alegría en la vida, tal como se supone que debe hacerlo un cónyuge”.
Por eso, el hecho de que tantos estadounidenses elijan a su perro en lugar de a su pareja puede no sorprender a quienes hacen cualquier cosa por su cachorro.