Para los latinos que estén interesados en trabajar en los Estados Unidos desde ahora podrán ser solicitados por empresas de ese país y de forma más ágil y rápida.
Esto luego de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) anunciará la apertura de un nuevo periodo de registro para las visas relacionadas H-1B para el año fiscal 2025, que además se hará en línea.
En este programa de Visa H-1B las compañías y empleadores en EE.UU. pueden emplear temporalmente a trabajadores de América Latina.
Recordemos que esto solo puede ser en trabajos puntuales que requieren la aplicación teórica y práctica de una serie de conocimientos específicos.
Las ocupaciones especializadas H-1B pueden incluir los campos de:
Arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes”.
Estos son los cambios en la Visa H-1B
Según el Servicio de Inmigratorio de Estados Unidos que las empresas por medio del programa de visas H-1B tendrán disponibles nuevos cupos para el periodo fiscal para el año 2025.
El 28 de febrero pasado se lanzaron las nuevas cuentas myUSCIS con el fin de que:
“Personas dentro de una organización, así como sus representantes legales, podrán preparar registros H-1B, peticiones y cualquier Formulario I-907, Solicitud de Servicio de Procesamiento Prioritario”.
Así mismo, se dio a conocer que desde la fecha en mención se dará apertura al procesamiento prioritario del Formulario I-129 y el Formulario I-907.
Este está relacionado para las peticiones H-1B que no están sujetas a la cantidad máxima reglamentaria de peticiones de este tipo de visa.
De acuerdo con el Congreso de los Estados Unidos, para algunas de las Visas H-1B el cupo es de 65,000 visados por año.
Inicios para la solicitud
En cuanto a las fechas de presentación de solicitud del visado, la Uscis informó que desde el próximo lunes1 de abril del 2024 se abrirán las solicitudes en línea de las visas H-1B.
Usted debe saber que estas siempre estarán sujetas a la cantidad máxima reglamentaria y Formularios I-907 relacionados para peticionarios.
“Hemos lanzado nuestras sesiones técnicas (Tech Talks) para ayudar a guiar a las organizaciones y a los representantes legales a través del nuevo proceso”, dijo Uscis en un comunicado.
Durante estas sesiones, las personas pueden hacer preguntas sobre las cuentas para organizaciones y la presentación en línea del Formulario I-129 para peticiones H-1B según explica la misiva oficial.
Cómo presentar correctamente su petición H-1B
El primer paso que indican el sitio web oficial de los Estados Unidos es que se debe llenar todas las secciones requeridas del Formulario I-129.
En esta se indica todo los relacionado con la Petición de Trabajador No Inmigrante incluso el Suplemento de la Clasificación H.
Asimismo, el Suplemento para la Recolección de Datos y Exención de Tarifas de Presentación de H-1B, de acuerdo con las regulaciones e instrucciones del formulario que e puede leer en la página oficial.
Usted debe indicar una fecha de comienzo en el empleo de 1 de octubre o fecha posterior del año fiscal aplicable en su petición, porque de lo contrario, su petición será rechazada o denegada, dice EEUU.
Debe proporcionar una copia de la Notificación de Selección de Registro H-1B para el registro presentado por su organización a nombre del beneficiario incluido en la petición.
También deberá brindar información de su pasaporte o documento de viaje del beneficiario usado al momento del registro para poder identificarlo.
Lo que no puede olvidar en el tramite
Usted debe estar seguro de la información que proporciono en medio del registro en mención para que todo coincida perfectamente con su realidad.
Si alguna información es distinta, usted debe proporcionar una explicación y documentación de apoyo con su petición acerca de por qué hubo un cambio o por qué la información no coincide.
Asegúrese de que cada formulario esté firmado apropiadamente según las características exigidas.
Presente toda la documentación y evidencias requeridas junto con la petición al momento de la presentación para asegurar que se tramite oportunamente.
Asegúrese que la Solicitud de Condición Laboral (LCA) corresponda al puesto solicitado en su petición para evitar confusión alguna en ese sentido.
Asegúrese de que el nombre del peticionario en el Formulario I-129 es el mismo que el nombre del peticionario que está en el Formulario G-28 dice el gobierno americano.