Cada vez son más las oportunidades a través de programas migratorios con los que Estados Unidos está facilitando el ingreso de cientos de trabajadores extranjeros a su territorio de manera legal.
Como parte de las medidas para contener el fenómeno de la migración ilegal en el país norteamericano, han abierto programas que beneficien a más latinoamericanos.
En especial a todos aquellos que con su trabajo puedan aportar a la economía del país e impulsar los diferentes sectores de empleo.
Programas de visas de trabajo H-2A y H-2B de Estados Unidos
De nuevo el Gobierno de Estados Unidos anunció un programa de visas de trabajo que beneficiará a Colombianos y otros ciudadanos de Latinoamérica.
Así que si a ti también te interesa conocer más sobre este programa de visas de trabajo para latinoamericanos en Estados Unidos, aquí te contamos más detalles.
Se trata de unos programas de visas H-2A y H-2B, un tipo de visado especial para trabajadores extranjeros que buscan expandir sus horizontes laborales en Estados Unidos.
Los programas de visas de trabajo H-2A y H-2B permiten a empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros para empleos temporales, ya sea en el sector agrícola o no agrícola.
Aquí te explicamos a detalle en qué consiste cada uno de estos programas.
Visa H-2A: Para Trabajos Temporales en Agricultura:
Como su nombre lo indica, el tipo de visa H-2A para trabajadores extranjeros, es un tipo de visado que beneficia a empleados que desempeñen trabajos temporales en Agricultura en Estados Unidos.
Este tipo de programa de visas, se aplica cuando el empleador demuestra que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para realizar el trabajo, por lo que es necesario contratar mano de obra extranjera..
Se aplica para trabajos estacionales o temporales en agricultura, como por ejemplo en periodos de invierno, donde la mano de obra estadounidense para cumplir con trabajos agrícolas escasea..
Los trabajadores extranjeros que obtengan la visa H-2A pueden quedarse en Estados Unidos por un máximo de tres años, brindando una oportunidad única para una experiencia laboral internacional en el campo agrícola.
Visa H-2B: Para Trabajos Temporales no Agrícolas:
La visa de trabajo H-2B está destinada a empleadores que buscan trabajadores extranjeros para ocupar las vacantes de empleos temporales no agrícolas.
Desde turismo hasta construcción, esta visa abarca una variedad de sectores excluido el sector agrícola. Con este tipo de visado también podrás trabajar por un periodo de hasta tres años en Estados Unidos .
Además, este año tendrá como excepción y deferencia, que el Gobierno de Estados Unidos otorgará 64,716 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas para el 2024.
Prácticamente el doble, ya que cada año se emiten 66,000 visas H-2B para trabajadores extranjeros. Por lo que en total, serán más de 130.000 las visas emitidas durante el 2014.
Lo que beneficiará a un mayor número de trabajadores extranjeros en Estados Unidos bien sea quienes se empleen en sectores no agrícolas o agrícolas con estos programas de visas de trabajo.
¿Cómo aplicar y qué países son elegibles para los programas de visas de trabajo H-2A y H-2B de Estados Unidos?
Todos aquellos trabajadores extranjeros que quieran aplicar a estos programas de visas según su área de empleo, deben contar con un pasaporte vigente y el respaldo de una empresa estadounidense, que gestionará la certificación del empleo.
El listado de países elegibles para aplicar a los programas de visas de trabajo en Estados Unidos H-2A y H-2B, además de Colombia, son los siguientes:
- Andorra
- Argentina
- Australia
- Austria
- Barbados
- Bolivia
- Bélgica
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Estonia
- Fiji
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Kiribati
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Madagascar
- Malta
- México
- Moldavia
- Mónaco
- Montenegro
- Mozambique
- Nauru
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Macedonia del Norte
- Noruega
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Rumania
- San Marino
- Serbia
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Islas Salomón
- Sudáfrica
- Corea del Sur
- España
- San Vicente y las Granadinas
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Tailandia
- Timor Oriental
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Reino Unido
- Uruguay
- Vanuatu